Publicaciones correspondientes al día: 16 abril 2020

Cómo afecta «el efecto Google» al funcionamiento de nuestro cerebro

Las nuevas tecnologías están cambiando nuestra forma de pensar y actuar. Llevan ya años haciéndolo. Lo que ocurre con la tecnología es muy curioso: pensamos que «todo» lo que trae la tecnología es «per se» bueno. ¿No nos facilita la vida? Nuestro cerebro quizá piense otra cosa.

Las nuevas tecnologías y nuestro cerebro

Como indica el Prof. Dr. Ricardo Allegri, jefe de Neurología Cognitiva de Fleni e investigador independiente del Conicet:

Las nuevas tecnologías cambian paradigmas. De esta manera, las formas de procesamiento que eran habituales en generaciones anteriores se alteran; es decir, si en el pasado el procesamiento de la información era más lineal, actualmente es en paralelo. Por eso una persona puede mantener al mismo tiempo varias conversaciones a través de Twitter, SMS y chat, sin inconvenientes”.

¿Y qué me decís de recordar los números de teléfono?. Hace unos años, los adultos nos sabíamos el de los más allegados. Actualmente, ¿Cuántos números de teléfono recuerdas?

Eso mismo se puede extrapolar a la enseñanza. Si a un adolescente le haces una pregunta y no la sabe, no tardará ni un segundo en coger el móvil, entrar en Google y buscarlo. Tienen toda la información al alcance de su mano de forma instánea, ¿para qué memorizar entonces?

Sigue leyendo