Publicaciones correspondientes al día: 2 abril 2020

Cómo hacer una copia de seguridad (de mis datos) en Windows 10

Realizar con regularidad una copia de seguridad de archivos te permite mantener a salvo tus fotos, documentos y programas instalados. Así, ante un fallo del disco duro o el ataque de un virus te será fácil recuperar todos tus archivos y los valores de configuración previos al desastre informático.

Todas las versiones del sistema operativo de Windows cuentan con varias herramientas integradas que te permiten crear tanto una copia de seguridad de tus archivos como copias de seguridad del sistema.

¿Qué es una copia de seguridad?

Una copia de seguridad o respaldo es el proceso de guardar los datos originales de un dispositivo para poder recuperarlos de nuevo en caso de pérdida. Con la copia de seguridad se creas un duplicado de tu información más importante, para salvaguardar documentos, archivos, fotos, etc., por si ocurriese algún problema que te impidiese acceder a los originales que tienes en tu ordenador.

A la hora de seleccionar que contenido respaldar en esas copias de seguridad, debes pensar siempre en el nivel de importancia de la información.

  • Es decir, qué archivos personales importantes tienes en tu ordenador y la pérdida de cuáles podría suponer un gran problema, como fotografías, documentos del trabajo, documentación personal, etc. Estos son los que tienes que asegurar siempre.
  • Hay otro tipo de información que no tiene ese nivel de importancia y que aún perdiéndola, podrías encontrar sin problemas, como películas, música, etc.

Selecciona y clasifica bien tu información para establecer qué es importante y qué se puede eliminar.

Sigue leyendo