Publicaciones correspondientes al día: 6 abril 2020

El chip de arranque y el interface BIOS/UEFi

Hay muchos conceptos mal comprendidos sobre el funcionamiento del ordenador, sobre todo para los no-técnicos; entre ellos lo referente a la configuración del arranque. Trataremos aquí de resolver muchas dudas y conceptos erróneos

¿Qué es BIOS/UEFi? ¿O deberíamos hablar de «interface del chip de arranque»?

BIOS (sigla en inglés de Basic Input/Output System; en español «sistema básico de entrada y salida»), es un tipo de firmware que funciona como un interface -que funcionaba desde 1982- de gestión de arranque del PC instalado en un chip específico de la placa base, que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo del equipo. Este chip de memoria grabable era típicamente de tecnología CMOS, por lo que se denominaba coloquialmente chip CMOS-BIOS. Y ocurrió como con los pañuelos de papel desechables: la primera marca fue Kleenex, y así les suele llamar la mayoría de la gente, aún cuando esa marca ya casi no se encuentre.

Como firmware, posee un componente de hardware y otro de software: el hardware está constituido por el chip de memoria grabable; el software BIOS se encuentra instalado en el chip de arranque, y proporciona un interface, generalmente sencillo y de texto, que permite configurar varias opciones del hardware instalado en el PC. Estas configuraciones se guardan en la memoria del chip de arranque para utilizarse en futuros arranques.

El chip de arranque proporciona el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona una salida básica (emitiendo pitidos normalizados por el altavoz de la computadora si se producen fallos) durante el arranque, como por ejemplo un dispositivo que falla o debería ser conectado. Estos mensajes de error son utilizados por los técnicos para encontrar soluciones al momento de montar o reparar un equipo.

Actualmente (a partir de 2012 para ser más exactos), el inteface BIOS original ha sido sustituido por otro más elaborado y seguro, UEFi, Interfaz de Firmware Extensible Unificado, que a partir del lanzamiento de Windows 8 se instauró en el chip de arranque de los ordenadores PC compatibles. UEFi proporciona mejoras de seguridad en el arranque y aprovechamiento de las nuevas funcionalidades soportadas por las placas base modernas.

Sigue leyendo