Realiza tu búsqueda de contenidos en el blog
Enlaces TICs en el cifpnº1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Windows 7 no está listo para morir: seguirá recibiendo actualizaciones 18 julio 2022
- Derecho al olvido. 14 febrero 2022
- Participación del alumnado en el «Safer Internet Day 2022» 7 febrero 2022
- Día internacional de Internet seguro (segundo martes de febrero). Infografía 4 febrero 2022
- 28 de enero, Día europeo de la protección de datos 28 enero 2022
- Las ‘ciberamenazas’ que vienen en 2022: sobre todo, cuidado con tu móvil 17 enero 2022
- Protegido: Formación Euskelec – 5ª Edición 17 diciembre 2021
- Plan de Integración de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje 15 diciembre 2021
- Charla-taller Linkedin & Social Media 10 marzo 2021
Video-consejos sobre seguridad en la Red
Selección por categorías
Calendario de publicaciones
noviembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Publicaciones
Mapa del blog
Categorías
acceso Internet aprendiendo backups y restauración brico-post configuración cuentas configuración programas curiosidades domótica electrónica ergonomía informática felicitaciones General gestión blogs gestión inventario gestión red gestión TIC gestión Windows hardware LINUX manejo Windows multimedia noticia TIC promocional R.G.P.D. recomendados recursos salud TIC seguridad TIC solución TIC suites ofimáticas teletrabajo Tknika uso de las TICs virtualizaciónVirtualizando sistemas operativos con VirtualBox
Gestiona tu blog del cifpnº1 (con WordPress)
Blog de Electricidad-Electrónica en el c.i.f.p.nº1- Concurso de Jóvenes Instaladores 5 junio 2025
- Visita al Centro de Control de Viesgo 5 junio 2025
- Participación en el 14º Simposio tecnológico VSpiders 2025 en Levenkusen, Alemania 27 mayo 2025
- Formación técnica sobre simuladores de procesos continuos en el marco del proyecto de Ciberseguridad Industrial 13 mayo 2025
- Visita al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla 14 febrero 2025
- Visita a la subestación eléctrica de las Llamas 5 febrero 2025
- Proyecto Ciberseguridad Industrial y Aplicación en Industria 4.0 de Proceso Continuo 16 enero 2025
- PRUEBA INICIAL BILINGÜE 17 septiembre 2024
GeeksRoom- Bentley eleva el lujo: la luz ahora también se diseña a medida 23 noviembre 2025 Hector Russo
- Genesis inicia una nueva década con su apuesta Lujo de Alto Rendimiento 22 noviembre 2025 Hector Russo
- Así cambia tu coche con Gemini: la mayor actualización de Android Auto [Video] 22 noviembre 2025 Hector Russo
- Hyundai CRATER Concept debuta en AutoMobility LA 2025 22 noviembre 2025 Hector Russo
- Nano Banana Pro debuta como el nuevo salto en imágenes con IA [Video] 20 noviembre 2025 Mariana Cuevas
- Jeep Recon 2026: el primero con sello Trail Rated 100% eléctrico que quiere redefinir el off-road 20 noviembre 2025 Hector Russo
- Meta lanza SAM 3 y SAM 3D: segmentación avanzada y 3D desde una foto, que ya puedes probar 19 noviembre 2025 Hector Russo
- La Honda Pilot 2026 se renueva: más grande, más silenciosa y más equipada para cualquier aventura 19 noviembre 2025 Ezequiel Cuevas
Gestión
Publicaciones de Categoría: promocional
Protegido: Formación Euskelec – 5ª Edición
Comentarios desactivados en Protegido: Formación Euskelec – 5ª Edición
Publicado en promocional, Tknika
Google Music Timeline: géneros musicales a un click

[ CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA EN GRANDE ]
¿Cómo ha evolucionado el heavy metal al cabo de los años? ¿Y la música comtemporánea? ¿O si simplemente la curiosidad te lleva a querer saber por dónde ha ido la carrera de un grupo concreto? Pues por extravagante que sea el gusanillo que te haya picado, Google Music Timeline, una aplicación creada por el departamento de investigación del buscador, saciará toda necesidad de conocimiento musical que te surja.
Google Music Timeline ofrece gráficas de evolución en forma de mapa donde se puede consultar cualquier género, artista, estilo, época, los sonidos que triunfaban y cuándo decayeron. Por ejemplo si decidimos conocer cuál ha sido la carrera de un cantante, obtendremos información sobre su discografía, qué trabajos han sido más destacados y cuándo comenzó y finalizó su trayectoria. La información se va ampliando si se pincha en cada una de las gráficas que forman la línea de tiempo.
Los datos de Google Music Timeline se obtienen de las descargas de los usuarios de Google Play, es decir que las gráficas se basan en las preferencias de quienes consumen música a través de esta aplicación y no por su contexto histórico.

[ CLIC SOBRE LA IMAGEN PARA VERLA EN GRANDE ]
Todas la información que ofrece Google Music Timeline parte desde 1950 hasta la actualidad, independientemente de si el estilo musical que se analiza ha comenzado antes. Abarca hasta 17 géneros musicales diferentes con sus figuras y éxitos más importantes. Por ejemplo hay datos de blues, bandas sonoras, alternativo, hip-hop, electrónico, entre otros.
Cuenta con una infografía atractiva que ayuda a hacerse una idea de la evolución musical de cada estilo. Además, a la vez que se analizan la historia de la música, se pueden escuchar los discos más destacados de ese momento.
Seguro que si lo pruebas te encantará y hasta es posible que descubras algo nuevo.
Para saber más:
Comentarios desactivados en Google Music Timeline: géneros musicales a un click
Publicado en aprendiendo, promocional

















