Tutorial: cómo instalar Virtualbox para Windows

Tutorial para aprender a instalar VirtualBox bajo el sistema operativo Windows

Ya hablamos en una publicación reciente, las máquinas virtuales. VirtualBox , sobre las ventajas de utilizar una máquina virtual (el sistema operativo «invitado») dentro de nuestro sistema operativo (el host o huésped); más concretamente VirtualBox, el programa gratuito multi-plataforma (lo hay para Windows y para Linux).

En esta entrada vamos a ver el proceso de instalación común en un sistema Windows. 

Índice de contenidos

Lo primero: configura la BIOS/UEFi de tu equipo

Descarga de VirtualBox

Instala VirtuarBox bajo Windows

Instala Virtualbox Extension Pack.

Las máquinas virtuales

Conseguir las ISO de instalación de sistemas operativos

Para saber más

 

Lo primero: configura la BIOS/UEFi de tu equipo

Para aprovechar todas las características de virtualización que ofrecen estos programas, es necesario que el software acceda a ciertas características de uso del procesador avanzadas, las cuales es posible que en tu equipo no estén activadas, como la aceleración por hardware VT-x/AMD-V, la paginación anidada y la Paravirtualización Hyper-V.

Error que saldrá en VirtualBox cuando tu equipo no esté optimizado para la virtualización

Activar virtualización en BIOS

Para activar la tecnología de virtualización que soporta nuestro equipo es necesario acceder a la configuración de arranque BIOS o UEFi del equipo para comprobar que está activa.

Sigue leyendo

Cambiar propiedades en widget

Algunas veces queremos colocar una imagen, pequeña claro, en un widget de modo que al pulsar sobre ella se abra un documento, otra imagen, una de nuestras publicaciones o páginas del blog, o una página externa cualquiera.

Vamos a ver cómo hacemos para cambiar algunos parámetros de esa imagen que colocamos en el widget

Tomamos de partida un widget sencillo, como es el de un enlace a un documento PDF que sabemos que está almacenado en un determinado lugar.

  • Una vez localizado y accedido al widget en cuestión le damos al botón de editar la imagen

Sigue leyendo

Las máquinas virtuales. VirtualBox

Hoy en día la potencia de los ordenadores suele permitir, en la mayoría de los casos, que podamos incluir un nuevo sistema operativo dentro del su sistema principal; es lo que se llama Virtualización. Veamos cómo funciona ésto con VirtualBox

pantalla principal de VirtualBox

Ventajas de la virtualización

La virtualización es una de las ventajas más importantes que, como personal de IT, podemos usar ya que gracias a su alcance y versatilidad tenemos la posibilidad de implementar máquinas virtuales en un equipo, lo cual nos ofrece ventajas como:

  • Realizar pruebas de aplicaciones y sistemas operativos son la necesidad de que se ejecuten en un ambiente real.
  • Valida compatibilidad y rendimiento de programas en un sistema operativo especifico.
  • Evitan la presencia de malware o virus en las maquinas productivas.
  • Disminuir costos al mejorar las tareas administrativas.

Existen muchas herramientas hoy en día que nos ofrecen esta posibilidad de crear un entorno virtualizado de Windows.

Hoy veremos una de esas herramientas, VirtualBox, quizá la más conocida y la más utilizada. Aunque existen otras soluciones más profesionales, VirtualBox es la preferida de la mayoría para aprender sobre virtualización y uso y prueba de otros sistemas operativos.

Sigue leyendo

Cómo eliminar una actualización fallida de Windows 10

Como la última publicada, o la de antes, o la anterior… Vamos, que si nos ponemos a eliminar actualizaciones fallidas, casi que nos quedamos con Windows 8.1, la última versión de Windows que quieren enterrar… porque no daba tantos problemas.

Una nueva actualización (vale, me has pillado; pues otra más) fallida de Windows 10 está poniendo de los nervios al personal. Y es que el problema no cesa. A pesar de las promesas de Microsoft y de las mejoras que vimos en la última versión, Windows 10 1909, las actualizaciones siguen suponiendo un ejercicio de alto riesgo y por ello aconsejamos retrasarlas hasta donde sea posible y comprobemos su total estabilidad. Aunque sean de seguridad.

La última actualización fallida de Windows 10 (a fecha 17/02/2020) es la KB4524244. Se publicó el 11 de febrero (menos de una semana) como parte de la jornada de martes de parches mensual y ha provocado diversos errores en los equipos donde se ha podido instalar, que no han sido todos porque desde la misma instalación fallaba. Y quizá fuera lo mejor, porque rompía la función de restablecimiento del PC y otros errores hasta no poder arrancar los equipos.

Son múltiples las versiones de Windows 10 afectadas (incluso algunas sin soporte oficial) y que recibieron la actualización KB4524244 y van desde Windows 10 versión 1607 a la última publicada en noviembre, Windows 10 versión 1909.

No se conoce el número de equipos afectados (otros muchos funcionan perfectamente) aunque ha debido de ser elevado como para que Microsoft haya suspendido el despliegue. «Para ayudar a un subconjunto de dispositivos afectados, esta actualización de seguridad independiente se ha eliminado y no se volverá a ofrecer desde Windows Update, Windows Server Update Services (WSUS) o el Catálogo de Microsoft Update. Ello no afecta a ninguna otra actualización, incluida la última actualización acumulativa mensual y otras actualizaciones de seguridad», dice Microsoft.

Sigue leyendo

Programa para backups: Paragon Hard Disk Manager 25th Anniversary Limited Edition

Paragon pone a nuestra disposición este programa de uso gratuito, únicamente para uso personal y/o no comercial, para gestión del disco duro y de copias de seguridad.

Conseguir el programa

Este programa, de la empresa Paragon, una de las más conocidas por sus productos de gestión de discos y de copias de seguridad, combina en un sólo producto, dos aplicaciones básicas para la gestión del disco duro y para realizar copias de seguridad de sistema y de datos de usuario:

  • Paragon Hard Disk Manager
  • Paragon Backup & Restore

El enlace para descarga del programa no lo encontrarás fácilmente en su Website: https://www.paragon-software.com/es/main-page/, si no que sólo lo podrás encontrar realizando una búsqueda con el término «paragon hard disk manager 25 anniversary»:

Para conseguir el número de serie, para poder instalar el programa, hemos de mandarles un Mail con nuestros datos.

Nosotros te vamos a ahorrar el trabajo de buscar la página y de mandar el correo para luego consultarlo y conseguir tu nº de serie para la instalación. 

Sigue leyendo

Recuperar el Sistema desde un punto de restauración anterior

Vimos en un post anterior cómo crear un punto de restauración de sistema, para poder recuperar su correcto funcionamiento cuando el equipo no marcha bien tras una instalación, una actualización, etc.

Recuerda que cuando necesites restaurar Windows usando un punto de restauración se eliminarán todos los programas y configuraciones realizadas en el sistema operativo con posterioridad a la creación de dicho punto de restauración.

Sin embargo, restaurar sistema no afecta a tus documentos, imágenes y otros datos personales. Es decir, que Windows volverá a estar exactamente igual que en el momento en que se creó el punto de restauración pero manteniendo como están los archivos, documentos, imágenes, etc. creados o modificados por el usuario.

Restaurar Windows usando Historial de archivos

Esta función restaurará los archivos y configuración principal del sistema operativo, ajustes, controladores, claves del registro o programas instalados al momento en que fueron creados y con ello revertirá el equipo a un momento de funcionamiento correcto del sistema.

Accede a Propiedades del sistema haciendo clic sobre Inicio y escribiendo «Propiedades del sistema» y, desde allí iniciar el proceso:

  • En la pestaña Protección del sistema, pulsa en Restaurar sistema

  • Pulsa Siguiente >

  • Selecciona el punto de restauración. Normalmente será el último creado. En caso de querer usar uno anterior, puedes ver todos los que hay seleccionando la casilla Mostrar más puntos de restauración. Pulsa en Siguiente >

Sigue leyendo