Realiza tu búsqueda de contenidos en el blog
Enlaces TICs en el cifpnº1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Windows 7 no está listo para morir: seguirá recibiendo actualizaciones 18 julio 2022
- Derecho al olvido. 14 febrero 2022
- Participación del alumnado en el «Safer Internet Day 2022» 7 febrero 2022
- Día internacional de Internet seguro (segundo martes de febrero). Infografía 4 febrero 2022
- 28 de enero, Día europeo de la protección de datos 28 enero 2022
- Las ‘ciberamenazas’ que vienen en 2022: sobre todo, cuidado con tu móvil 17 enero 2022
- Protegido: Formación Euskelec – 5ª Edición 17 diciembre 2021
- Plan de Integración de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje 15 diciembre 2021
- Charla-taller Linkedin & Social Media 10 marzo 2021
Video-consejos sobre seguridad en la Red
Selección por categorías
Calendario de publicaciones
Publicaciones
Mapa del blog
Categorías
acceso Internet aprendiendo backups y restauración brico-post configuración cuentas configuración programas curiosidades domótica electrónica ergonomía informática felicitaciones General gestión blogs gestión inventario gestión red gestión TIC gestión Windows hardware LINUX manejo Windows multimedia noticia TIC promocional R.G.P.D. recomendados recursos salud TIC seguridad TIC solución TIC suites ofimáticas teletrabajo Tknika uso de las TICs virtualizaciónVirtualizando sistemas operativos con VirtualBox
Gestiona tu blog del cifpnº1 (con WordPress)
Blog de Electricidad-Electrónica en el c.i.f.p.nº1
- Concurso de Jóvenes Instaladores 5 junio 2025
- Visita al Centro de Control de Viesgo 5 junio 2025
- Participación en el 14º Simposio tecnológico VSpiders 2025 en Levenkusen, Alemania 27 mayo 2025
- Formación técnica sobre simuladores de procesos continuos en el marco del proyecto de Ciberseguridad Industrial 13 mayo 2025
- Visita al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla 14 febrero 2025
- Visita a la subestación eléctrica de las Llamas 5 febrero 2025
- Proyecto Ciberseguridad Industrial y Aplicación en Industria 4.0 de Proceso Continuo 16 enero 2025
- PRUEBA INICIAL BILINGÜE 17 septiembre 2024
GeeksRoom
- Aston Martin redefine el lujo digital con su nuevo Configurator 16 octubre 2025 Hector Russo
- OpenAI forma un consejo de expertos para guiar el bienestar humano frente a la inteligencia artificial 15 octubre 2025 Hector Russo
- MINI y Red Bull unen fuerzas en Los Ángeles: danza, cultura y actitud 15 octubre 2025 Hector Russo
- Nano Banana llega a Google Search, NotebookLM y pronto a Photos 14 octubre 2025 Hector Russo
- Sam Altman y Codex: el fin del código tal como lo conoces 13 octubre 2025 Hector Russo
- Genesis apuesta al futuro: abre su estudio de diseño en California 13 octubre 2025 Hector Russo
- OpenAI publica nuevo marco para medir sesgo político en modelos de lenguaje: hallazgos y retos 10 octubre 2025 Hector Russo
- ¡Fuji Speedway vibrará! El Porsche 911 Carrera by Singer debutará en Japón con 420 hp 9 octubre 2025 Ezequiel Cuevas
Gestión
Publicaciones correspondientes al día: 11 marzo 2020
Protegido: Altas y Bajas en Inventario TIC
Comentarios desactivados en Protegido: Altas y Bajas en Inventario TIC
Publicado en gestión inventario
Protegido: Cómo agregar una impresora de mi departamento (Brother HL-L8360CDW)
Comentarios desactivados en Protegido: Cómo agregar una impresora de mi departamento (Brother HL-L8360CDW)
Publicado en gestión red, manejo Windows
Cómo optimizar TCP para mejorar la conectividad
Algunas veces nos preguntamos si la velocidad a la que «navegamos» es la adecuada, si no estaremos aprovechando todas las características de la red en la que estamos…
Pues existe un sencillo programa «portable» que no necesita instalación, sólo ejecutar desde una carpeta e incluso desde un pendrive. El programa se llama «TCPOptimizer» y se suele distribuir en formato .zip. Ocupa realmente poco y es fácil de manejar.
Este programa modifica parámetros de acceso a Internet utilizados por la tarjeta de red (Wireless y Ethernet, cada una por separado) y que Windows no suele modificar, pero que cambiándolos sabiamente pueden mejorar mucho el aprovechamiento de una conexión rápida como ya tenemos.
Claro que, hay que tener en cuenta que TCPOptimizer ajusta los parámetros para la conexión de red o wireless, pero no tiene en cuenta el nombre de la conexión. Es decir: si tenemos un portátil y la ajustamos en el trabajo, es posible que ese ajuste no esté optimizado para la conexión «de cable» o wireless cuando regresamos con el portátil y le conectamos a la red de nuestro domicilio. Hay que valorar ésto para aplicarlo. Para los más avezados, se podrían ajustar distintas optimizaciones, guardándolas como ajustes y aplicándolas acorde a la red en la que estemos conectados… Pero esto ya sería afinar mucho ¿no? ¡Ah! y además habría que reiniciar Windows cada vez que modificarámos los parámetros. Así que, cada cual tendrá que ajustar como le parezca…
Puedes acceder a la Web del programa para conocer mejor cómo funciona: https://www.speedguide.net/downloads.php
Y aquí encontrarás cómo manejarlo también: https://www.redeszone.net/windows/tcp-optimizer-velocidad-conexion/
El programa lo puedes descargar del sitio: https://www.speedguide.net/files/TCPOptimizer.exe
Comentarios desactivados en Cómo optimizar TCP para mejorar la conectividad
Publicado en acceso Internet, gestión red