Publicaciones correspondientes al día: 4 marzo 2020

Protegido: Crear acceso a la carpeta compartida «p_compartida»

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Uso de congeladores del sistema operativo

Frecuentemente, sobre todo los usuarios de Sistemas Operativos (SO) como Windows, suelen tener problemas con sus ordenadores, ocasionados por la desconfiguración o el mal funcionamiento de alguna aplicación o el SO en su totalidad. En algunas ocasiones la mejor solución suele ser intentar reparar por cuenta propia el problema, mediante la detección del fallo para su posterior corrección o formateando nuevamente el disco duro para contar nuevamente con un SO nuevo y funcional en caso de no poder resolver por la primera vía.

EN CASO DE NO CONTAR EL USUARIO CON LA CAPACIDAD TÉCNICA DE RESOLVER POR SI MISMO EL PROBLEMA, SE SUELE SOLICITAR LA PARTICIPACIÓN DE UN PERSONAL CAPACITADO, ES DECIR, SOLICITAR UN SERVICIO TÉCNICO ESPECIALIZADO.

Sigue leyendo

Cómo encontrar un recurso de red (carpeta, impresora) compartida

Veamos cómo hemos de proceder para acceder a las carpetas compartidas en nuestra misma red.

Punto de partida:

  1. La «carpeta compartida» tiene que estar en la «misma red» en la que está mi ordenador, sea cableada o wireless.
  2. Mi ordenador tiene que tener configurado el «acceso a redes» de modo que esté en disposición de encontrar recursos compartidos (a todos los efectos, una carpeta compartida es similar a una impresora compartida).
  3. Para modificar algunos de los parámetros del «acceso a redes» ha de tener mi cuenta de Windows «derechos de administrador»; de lo contrario, pues no me va a dejar.

Visto lo anterior, empezaríamos entonces por el punto 3º, luego seguiríamos con el 2º, para acabar buscando los recursos compartidos del punto 1. También habría que puntualizar que las pantallas o parámetros a modificar pudieran ser algo distintas en Windows 8 y en el 10 (pero tampoco es para asustarse)

Sigue leyendo