Entradas del Autor: Jose Francisco Alonso

Consejos generales para optimizar el funcionamiento de un ordenador con Windows

Sólo unos apuntes generales que hemos de considerar, pues sobre ésto se puede escribir largo y tendido; es Windows, !Qué le vamos a hacer!

Partimos de la idea de que ya venías haciendo lo que tanto aconsejan por ahí: mantente actualizado Windows y las apps… Bueno, realmente no hay mucho que decir aquí, ya que pocas opciones tenemos de «no actualizar» en Windows 10; él se va actualizando solito y apenas podemos retrasar unas horas el reinicio necesario. Pero veamos algunas cosas que podemos mejorar:

Sigue leyendo

Protegido: Re-instalación de Windows

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Configuración adecuada para acceder a recursos compartidos en red (impresora)

Punto de partida

  • La impresora (o recurso) tiene que estar en la «misma red» en la que está mi ordenador, sea cableada o wireless. Lo mejor es preguntar a un compañero/a el nombre de la impresora, para que cuando accedamos a las impresoras compartidas la distingamos.
  • Mi ordenador tiene que tener configurado el «acceso a redes» de modo que esté en disposición de encontrar recursos compartidos (a todos los efectos, una carpeta compartida es similar a una impresora compartida).
  • Para modificar algunos de los parámetros del «acceso a redes» he de tener mi cuenta de Windows «derechos de administrador»; de lo contrario, pues no me va a dejar.

Visto y comprobado lo anterior, estaríamos en disposición de añadir una impresora. Habría que puntualizar que las pantallas o parámetros a modificar pudieran ser algo distintas en Windows 8 y en el 10 (pero tampoco es para asustarse).

Sigue leyendo

Protegido: Parche para edición de documentos en red tipo «office» en servidor Linux

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Cómo reparar perfil dañado en cuenta de Windows

El perfil de cuenta está constituido por las propiedades de la cuenta Windows. En principio no tendríamos que modificar nada de nuestro «perfil», a no ser que no funcione bien nuestra cuenta de Windows, no aparezcan las cosas en el Escritorio o no aparezcan nuestras Bibliotecas… Este sería el caso de reparar el perfil de cuenta dañado.

  • Lo primero que se nos ocurriría es recuperar el sistema, volviendo a un punto de restauración anterior, a ver si eso logra recuperar el perfil de cuenta

  • Si lo anterior no ha funcionado, necesitas una reparación ya en serio de este tipo. Te aviso que es una cosa delicada; y que deberías hacerlo con cuidado. En principio, no se borraría ningún documento de la cuenta que no va bien si no lo consigues arreglar. Así que tómatelo como una opción cuando otras soluciones no han funcionado.

En el curso pasado realicé un pequeño tutorial sobre cómo reparar perfil dañado en cuenta Windows:

Sigue leyendo

Sobre la activación de Windows 10

El que la tiene, no se preocupa por ella; el que no la tiene, no puede vivir sin ella. Y no, no es la salud

Una de las tareas habituales que veníamos realizando, los técnicos de sistemas informáticos, era la activación de Windows. Tradicionalmente, hay dos maneras de tratar el asunto: una, la legal; otra, la funcional, cuando se trata de aprender a gestionar los sistemas ofimáticos sobre todo:

  • No vamos a tratar el tema de si hay que ser legal o no: nosotros somos legales. Otra cosa es que para aprender a manejar y conocer cómo funciona un sistema operativo licenciado, instalemos de prueba uno y otro sistema operativo, para aprender, cacharrear… liarla. Y volver a empezar.
  • Díganme Vds. cómo hago yo para enseñar a los/as alumnos/as a instalar varios Windows (Windows 7, 8, 10..) en una misma máquina siendo legal, sobre todo sabiendo que una misma máquina sólo tiene un tipo de licencia para uno de los S.O. antes mencionados. Pues no se puede, sencillamente. Así que en alguno de ellos hay que meterle la activación forzada mientras aprendemos a instalar varios SOs en una máquina, cómo hacer backups, recuperaciones de sistema, etc. Ya luego formatearemos de nuevo el SO y meteremos un sistema libre como es la multitud de distribuciones Linux, u otro Windows de prueba…

Sigue leyendo