Publicaciones de Categoría: Jornadas

Potenciar la FP desde edades tempranas

El pasado 18 de mayo, nos visitaron, el alumnado más joven, alegre y dinámico que hemos tenido hasta ahora en el CIFPNº1.Niñas y niños de infantil del C.E.I.P Cisneros quisieron conocer nuestro Centro y en concreto todas las actividades, proyectos y concursos en los que participa la Familia Profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Fueron recibidos en el hall del Centro por el Equipo Directivo y profesorado de automoción , los niños y niñas eligieron sus credenciales y pusieron sus nombres.

Se les explicó lo qué es un motor; vieron y oyeron el proyecto de coche-sonido; se les enseñó lo qué es y cómo funciona un elevador; arrancaron el alumnado de electromecánica un motor para que apreciasen cómo se hace y después visitaron los coches que se están construyendo para las distintas competiciones en las que participa el Centro: Euskelec y Electrocat.

Esta Jornada se enmarca dentro de una de las líneas de actuación del Centro que consiste en potenciar la FP desde edades tempranas.

Desde el Departamento de Información y Orientación Profesional se quiere agradecer a todo el profesorado y alumnado que ha participado en la organización y desarrollo de esta Jornada tan especial y al C.E.I.P Cisneros por querer visitarnos y conocer la FP.

 

Visita del Colegio Concertado San Martín

El pasado 4 de mayo, visitaron nuestro Centro e instalaciones, alumnado de 4º de la ESO del Colegio Concertado San Martín de Santander.

Fueron recibidos por el Equipo Directivo y posteriormente realizaron un recorrido de más de hora y media por distintas familias profesionales como Fabricación Mecánica; Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Electricidad-Electrónica.

Docentes y alumnado explicaron a los futuros estudiantes de FP en qué consistían sus Ciclos de Grado medio como Mecanizado; Electromecánica de Vehículos; Carrocería; Instalaciones Eléctricas y Automáticas e Instalaciones de Telecomunicaciones.

Desde el Departamento de Información y Orientación Profesional se quiere reconocer el trabajo y colaboración de todos los docentes y estudiantes, que han participado en esta Jornada, para ayudar en la toma de decisiones académica-profesionales al alumnado que nos ha visitado.

Y tú ¿Qué quieres ser de mayor?

El 25 de abril se celebró una Jornada, organizada por el Departamento de Información y Orientación profesional del CIFP Nº1 de Santander, en el IES José María de Pereda, para potenciar la FP sin sesgo de género.

A la Jornada asistieron, la Directora Mª Eugenia Antón, que presentó el acto, dos docentes Andrés González y Ana Esther Cruz que intervinieron para explicar el proyecto RetaCantabria y el concurso StartInnova y ocho alumnos y alumnas del Centro, procedentes de familias profesionales masculinizadas como carrocería, automoción, mecatrónica industrial y mantenimiento aeromecánico. 

La jornada llevaba por título» Y tú ¿Qué quieres ser de mayor ?» lo que se pretendía era informar a los más de 300 estudiantes  que la FP es una opción válida, realista, posible y no debe ser considerada como un descarte  por no querer estudiar o creer no ser capaz de superar otros itinerarios educativos.

                               Si quieres ver el vídeo Y tú, ¿sabes qué quieres ser mayor? . Pincha en la imagen.

Los alumnos y alumnas participantes explicaron lo que estudiaban y que las profesiones no tienen género; la realización de las  FCTs en empresas ; la posibilidad de contratación y  de realizar las prácticas en Europa con el programa ERASMUS+.

El perfil del alumnado de FP está cambiando: buenas notas; idiomas; procedente de familias con estudios superiores. La FP es una opción frente al Bachillerato y los Grados Universitarios.

Jornada de Puertas Abiertas

El CIFPNº1 ha recibido en las Jornada de Puertas Abiertas, los días 19 y 20 de abril, más de 160 alumnos y alumnas de distintos Centros de Santander y alrededores ( IES Albericia, Villajunco, Alisal, Peñacastillo, Agusto G.Linares, Torres Quevedo; La Marina; Nuestra Señora de los Remedios…).

Los alumnos y alumnas visitaron nuestras instalaciones y Ciclos tanto de Grado Medio como Superior. Profesores y estudiantes explicaron en qué consistían sus Ciclos; sus principales salidas profesionales y mostraron los proyectos más interesantes en los que participan.

El alumnado de 4º de la ESO y de 2º de Bachillerato se encuentra en un momento vital muy importante ante la trascendencia de las decisiones que, en muy poco tiempo, tendrá que tomar acerca de su futuro académico-profesional. Para tomar una decisión de este tipo, lo más acertada posible, es necesario contar con información acerca de todas las posibilidades que se encuentra a nuestro alcance. Conocer la FP es importante para darse cuenta que es una opción  posible, viable y con muy buena inserción profesional.

“La FP es una opción”.

 

Jornadas de Orientación Profesional en el CIFPNº1

En el marco de la Semana Tecnológica del CIFPNº1, celebrada entre el 13 y el 17 de febrero, además de actividades de carácter tecnológico y concursos, se han desarrollado los días 16 y 17 de febrero, unas Jornadas de Orientación Profesional dirigidas a los segundos cursos tanto de grado medio como superior de 3 familias profesionales: Transporte y Mantenimiento de Vehículos; Instalación y Mantenimiento y Electricidad-Electrónica.

Han sido organizadas por el Departamento de Orientación en coordinación con los Jefes de Departamento de las Familias Profesionales y tutores de FCTs.

Se desarrollaron 3 mesas redondas constituidas por exalumnos y exalumnas del Centro de cada una de las familias profesionales, anteriormente mencionadas, con diferentes trayectorias profesionales: empresarios; trabajadores por cuenta ajena; funcionarios y universitarios. Posteriormente el alumnado asistente planteó preguntas a los ponentes y en algunos casos se establecieron debates muy interesantes relativos a la importancia de la ACTITUD del alumnado a la hora de encontrar y mantener un trabajo; la necesidad  de realizar un aprendizaje a lo largo de la vida; no olvidar los idiomas y se animó a estudiar y trabajar en el extranjero para ampliar horizontes y expectativas.

La finalidad de estas Jornadas era proporcionar al alumnado de segundos cursos, que están próximos a terminar su formación en  el Centro y empezar las FCTs, que vayan conociendo y adquiriendo herramientas de autoorientación para que puedan diseñar un itinerario  personal y profesional lo más acertado posible.

Programa Cicerone

El martes, 17 de enero, nos visitaron, María y Pilar del SOUCAN ( Servicio de Orientación de la Universidad de Cantabria) para informar y orientar a nuestro alumnado  que estudiar en la Universidad de Cantabria puede ser otra opción viable y realista tras terminar un Ciclo de Grado Superior.

Nos informaron de los campus y oferta educativa de la Universidad de Cantabria; su inserción profesional; de los requisitos y procedimiento de la EBAU; becas y ayudas al transporte. La cuestión que más interés y consultas planteó fue el reconocimiento de créditos por parte de la Universidad.

El reconocimiento de créditos correspondiente a los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional impartidos en la Comunidad Autónoma de Cantabria se llevará a cabo conforme a lo establecido en las tablas de reconocimiento de créditos incluidas en el Convenio suscrito, a estos efectos, entre la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria. Si te interesa seguir leyendo pinche aquí.