Publicaciones de Categoría: ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Marco Español de Cualificaciones

El Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU) es un instrumento, reconocido internacionalmente, cuya finalidad es orientar la clasificación, comparabilidad y transparencia de las cualificaciones acreditadas oficialmente.

Permitirá dinamizar el proceso de aprendizaje a lo largo de la vida, al recoger e integrar todos los aprendizajes validados en España.

El MECU es un marco nacional que estructura las cualificaciones por niveles, abarcando desde los aprendizajes más básicos a las de mayor complejidad. Incluye:

  • Títulos y certificaciones oficiales del sistema educativo.
  • Certificados de profesionalidad en el ámbito de la Formación Profesional para el Empleo.

El MECU no es:

  • Un nuevo sistema de clasificación de los estudios.
  • Un procedimiento de homologación o convalidación de títulos (aunque sí es una herramienta clave para el reconocimiento).
  • Un Sistema Nacional de Cualificaciones.

Utilidad

A partir de la entrada en vigor del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU), se hará constar, en cada uno de los títulos, certificaciones oficiales y certificados, el nivel del marco correspondiente.

El nivel del MECU que aparezca en un título, certificación oficial y certificado informará:

  • A la persona interesada, sobre el nivel de su cualificación.
  • A los/as empleadores/as, sobre las competencias de los/as trabajadores/as.
  • A las entidades de formación, sobre las necesidades formativas reales de las personas en proceso de formación.
  • En general, de la correspondencia entre el nivel del MECU y el correspondiente en el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), facilitando la movilidad internacional de estudiantes y personas trabajadoras, en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía europea.
Estructura

El MECU contempla todas las cualificaciones del aprendizaje a lo largo de la vida, es decir, todos los aprendizajes adquiridos por una persona y que han mejorado sus conocimientos teóricos o prácticos, sus destrezas y competencias. Se reconocerá a cada cualificación (títulos y certificaciones oficiales) un nivel del MECU.

Atendiendo a la recomendación europea de facilitar la incorporación progresiva en el marco de los aprendizajes no formales, este real decreto constituye una primera fase de la definición del Marco Español de las Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente, dado que recoge las formaciones regladas del sistema educativo, sin incluir las formaciones no formales que habrán de incorporarse en una segunda fase.

Niveles MECU

  • Nivel 1: Educación Primaria.
  • Nivel 2: Certificación de superación de 2º de la ESO. Certificado de Formación Profesional de Grado Básico para alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales o colectivos específicos.
  • Nivel 3:
    • 3A: Título de Graduado en ESO o Técnico Básico.
    • 3B: Certificación de Profesionalidad Nivel 1.
  • Nivel 4:
    • 4A: Título de Bachiller. Título de Técnico de Formación Profesional, Enseñanzas Profesionales de Música, Enseñanzas Profesionales de Danza, Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
    • 4B: Certificado de Profesionalidad Nivel 2.
    • 4C: Curso de Especialización de Grado Medio.
  • Nivel 5:
    • 5A: Correspondencia con el Nivel 1 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Título de Técnico Superior de Formación Profesional, Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
    • 5B: Certificado de Profesionalidad Nivel 3.
    • 5C: Curso de Especialización de Grado Superior.
  • Nivel 6:
    • Correspondencia con el Nivel 2 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Grado o Técnico Superior de Enseñanzas Artísticas Superiores.
  • Nivel 7:
    • Correspondencia con el Nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Máster o Grado largo.
  • Nivel 8:
    • Correspondencia con el Nivel 4 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES). Doctorado.

III Jornada de Orientación Profesional

En la Semana Tecnológica del Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno se ha celebrado la III Jornada de Orientación Profesional en el sector de la automoción.

A la Jornada han asistido 8 exalumnos y exalumnas del Centro y un emprendedor de mantenimiento y reparación de coches de alta gama y de competición para exponernos su formación académica y los itinerarios profesionales por los que han optado como trabajar por cuenta ajena, el emprendimiento o la función pública.

Las dos palabras que más se han repetido en el acto han sido ACTITUD y FORMACIÓN PERMANENTE.

El objetivo de esta Jornada es proporcionar información, guía a nuestro alumnado de segundos cursos para que puedan autoorientarse y tomar decisiones lo más autónomas y acertadas posibles acerca de su futuro académico y profesional.

Dar las gracias por su generosidad y compartir sus experiencias a Jesús Orosa; Sergio Tejero; Ángel Lamfus; Gabriel Gómez Elena de la Puente; Sara Velarde; Adalberto Sánchez; Luis san Millán y Gustavo Castro.

Itinerarios formativos profesionales para la población activa

flyer-digital-trabajador--002-

Jornada de Orientación de las FFAA

El Centro ha organizado una nueva Jornada de Orientación de las Fuerzas Armadas dirigida a los estudiantes de los segundos cursos de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Se ha informado de las funciones que desempeñan distinguiendo entre Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire  y Cuerpos Comunes y de los requisitos de acceso a las escalas de Oficiales y Suboficiales, posibilidades de promoción y salario.

Las profesiones de Electricidad, Electrónica y Mecánica están muy demandadas actualmente en nuestro Ejército.

Agradecer al Capitán de Infantería Julio G. por su información tan completa y resolver todas las dudas planteadas entre nuestro alumnado.

Autoevalúa tus Competencias Personales para el Empleo con ComPersonal

ComPersonal es una iniciativa del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal. Se trata de una herramienta pública y gratuita que permite autoevaluarse en línea, de forma ágil y rápida, en las competencias personales claves para la empleabilidad. El cuestionario devuelve los resultados al usuario de forma inmediata y anónima.

Las competencias personales, también llamadas “soft skills” o competencias blandas, son importantes para la empleabilidad, y tienen la misma relevacia tanto en la búsqueda de empleo como en su mantenimiento.

A partir del análisis de miles de ofertas de empleo, que tenía como finalidad identificar las competencias personales más demandadas en el mercado de trabajo, el cuestionario permite  la autoevaluación de las competencias siguientes: 

  1. Procesamiento de información, ideas y conceptos
  2. Planificación y organización
  3. Hacer frente a los problemas
  4. Pensar de manera innovadora
  5. Trabajar eficientemente
  6. Adoptar un enfoque proactivo
  7. Mantener una actitud positiva
  8. Demostrar disposición para aprender
  9. Comunicando
  10. Apoyar a los demás
  11. Colaborando en equipos y redes
  12. Liderar a otros
  13. Seguimiento del código ético de conducta.

Puedes seguir este enlace para ampliar la información y acceder al cuestionario ComPersonal. 

El Departamento os desea un buen final de curso

El curso 23/24 ha sido muy prolífero en acciones de orientación, participación en proyectos  e intervenciones individualizadas tanto al alumnado y docentes del Centro como a usuarios externos. El Departamento de Información y Orientación Profesional quiere agradecer el apoyo y colaboración al Equipo Directivo, a los Jefes de Departamentos de Familias Profesionales y especialmente al profesorado tutor, sobre todo de primeros cursos, por su gran labor en aplicar el Plan de Refuerzo como el de Prevención del Abandono.

En este curso se ha seleccionado un Proyecto de Orientación del Centro en la Convocatoria Orientación Activa 24 de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa  denominado ¡Acércate a la FP!

El vídeo muestra un resumen de nuestras Jornada de acercar la FP a niños y niñas desde edades tempranas.

Feliz fin de curso y que tengáis unas buenas vacaciones!!!