Publicaciones de Categoría: Motivación

Jornadas de Orientación Profesional en el CIFPNº1

En el marco de la Semana Tecnológica del CIFPNº1, celebrada entre el 13 y el 17 de febrero, además de actividades de carácter tecnológico y concursos, se han desarrollado los días 16 y 17 de febrero, unas Jornadas de Orientación Profesional dirigidas a los segundos cursos tanto de grado medio como superior de 3 familias profesionales: Transporte y Mantenimiento de Vehículos; Instalación y Mantenimiento y Electricidad-Electrónica.

Han sido organizadas por el Departamento de Orientación en coordinación con los Jefes de Departamento de las Familias Profesionales y tutores de FCTs.

Se desarrollaron 3 mesas redondas constituidas por exalumnos y exalumnas del Centro de cada una de las familias profesionales, anteriormente mencionadas, con diferentes trayectorias profesionales: empresarios; trabajadores por cuenta ajena; funcionarios y universitarios. Posteriormente el alumnado asistente planteó preguntas a los ponentes y en algunos casos se establecieron debates muy interesantes relativos a la importancia de la ACTITUD del alumnado a la hora de encontrar y mantener un trabajo; la necesidad  de realizar un aprendizaje a lo largo de la vida; no olvidar los idiomas y se animó a estudiar y trabajar en el extranjero para ampliar horizontes y expectativas.

La finalidad de estas Jornadas era proporcionar al alumnado de segundos cursos, que están próximos a terminar su formación en  el Centro y empezar las FCTs, que vayan conociendo y adquiriendo herramientas de autoorientación para que puedan diseñar un itinerario  personal y profesional lo más acertado posible.

Acción de la Fundación Acorde

El pasado jueves, 17 de noviembre, nos visitaron al CIFPNº1 de Santander, la Fundación Acorde, para realizar unas dinámicas sobre la importancia de la Salud Mental. Iban dirigidas al primer curso de grado medio de Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones.

Laura Higuera, psicóloga, nos habló  de la Salud Mental, la identificación y correcta gestión de las emociones básicas y la importancia de conocer y llevar a la práctica conceptos como autoestima; autocuidado ;resiliencia; habilidades sociales y  poner límites, entre otros.

Para comprender todos estos conceptos mejor, se realizó una dinámica en la que participó todo el alumnado del curso, individualmente y también colectivamente. La sesión tuvo una duración de 90 minutos aproximadamente y los alumnos quedaron muy satisfechos.

Jornada de Estrategias de Estudio

El Departamento de Información y Orientación Profesional en colaboración con el profesorado de FOL, lleva impartiendo durante dos semanas, a los primeros cursos de Grado Medio y Superior, Técnicas de Estudio para facilitar  su proceso de aprendizaje y que éste sea más eficaz.

Alumnado del Ciclo de Electromecánica de Vehículos comprobando su velocidad y comprensión lectora.

Se abordan cuestiones como las condiciones del espacio de estudio ;las condiciones físicas y mentales del estudiante; el propio proceso de aprendizaje y la motivación para  sacar adelante el Ciclo. El documento de Estrategias de Estudio se encuentra disponible en los Teams o Moodle del módulo de FOL de cada Ciclo y también puedes acceder pinchando aquí.

 

Persona con exitosa vs. persona fracasada


[ clic sobre la imagen para verla en grande ]

Sigue leyendo

Actitud

La actitud mental positiva es un excelente poder para alcanzar el éxito en la vida según Victor Küppers. La actitud mental positiva es determinante para cualquier aspecto en la vida ya sea profesional o personal permitiendo la misma abrir mas caminos en cualquier área de la vida. Cambiar tu actitud cambia tu vida!

Una magnífica reflexión sobre lo que nos hace valiosos.

Versión completa: Victor Küppers, El valor de tu actitud | AprendemosJuntos youtube

FUENTE: ThinkingHeads 

El proceso de la motivación

¿Cómo se pone en marcha el proceso de desmotivación?

Hay ocasiones en que nos sentimos desmotivados para estudiar. Con frecuencia no somos conscientes de cómo se ha desencadenado esta desmotivación. 

Una de las fuentes de la desmotivación puede venir de una idea automática o irracional que se ha instalado en nuestro pensamiento sin haberla analizado de forma consciente. Este proceso funciona así: 

La buena noticia es que podemos tomar el control de este pensamiento y salir del bucle. Sigue leyendo