Publicaciones de Categoría: seguridad TIC

Consejos -básicos- para navegar seguros por Internet

Cada día que pasa aparecen nuevas y más sofisticadas amenazas que impiden que podamos disfrutar por completo de nuestra navegación por Internet: phishing, robos de identidad, Tabnabbing y muchas otras están agazapadas esperando a que demos un paso en falso. En este artículo conoceremos algunos consejos para mantenernos a salvo.

Si bien Windows 7-8 es bastante seguro y cuando su seguridad se encuentra fortalecida por software bien diseñado para protegerlo las posibilidades de verse infectados es prácticamente nula; lo cierto es que muchos de los virus que circulan por Internet apelan a la intervención del usuario a través de sofisticados engaños, lo que seguramente resultará en una infección de malware.

A partir de aquí podremos ver algunos consejos simples pero muy efectivos, y que si les prestamos la suficiente atención, podremos mantenernos totalmente seguros.

Sigue leyendo

La MAC, Media Access Control, de un dispositivo

La dirección MAC (Media Access Control) es un identificador único que cada fabricante le asigna a la tarjeta de red de sus dispositivos conectados, desde un ordenador o teléfono móvil hasta routers, impresoras u otros dispositivos.

La función de la MAC

Una dirección MAC está compuesta por seis grupos de dos caracteres dentro de una longitud global de 48 bits o 6 bytes. Por ejemplo, si su estructura general es MM: MM: MM: SS: SS: SS, una dirección concreta sería: 00:1B:43:10:2A:E7. Los primeros 24 bits son definidos por el fabricante y los 24 bits restantes son definidos y configurados por la IEEE.

Hay que tener en cuenta que todos los dispositivos que se encuentran dentro de una misma subred tienen diferentes MAC y esto es algo que nos ayudará en tareas de mantenimiento buscando posibles errores. Esta es la diferencia principal con una dirección IP, que una MAC no cambia, es decir, no es dinámica pues es el DNI de ese dispositivo. De ahí que en tareas de seguridad se hagan filtrados de direcciones MAC y así rechazar peticiones de equipos con direcciones MAC que no tenemos aprobadas.

Si estás revisando quién está conectado a tu red y quieres identificar cada dispositivo tienes dos maneras de hacerlo. Puedes ir encendiendo y apagando cada dispositivo, pero también puedes ir a tu móvil u ordenador, averiguar su MAC y buscarla en la lista de conectados.

Sigue leyendo

Antivirus y suites de seguridad gratuitos

La seguridad informática no es algo que deba tomarse a broma. A diferencia de lo que sucedía años atrás, lo que está en juego ahora no es que tu ordenador deje de funcionar o vayas a perder algunas fotos. Actualmente tu ordenador almacena, de una forma u otra, datos de acceso a tus bancos, a tu correo, a tus redes sociales y a más información de la que puedes imaginar. Aquí te mostramos algunos de los mejores antivirus para Windows, y sí, podemos encontrar una protección suficiente -para un uso «normal» del ordenador- gratuitos.

De hecho, el principal objetivo de los virus y malware ya no es importunar al usuario o destruir el sistema operativo como antaño. Ahora, el objetivo principal es pasar inadvertidos para robar el máximo número de datos, direcciones de correo y contraseñas para venderlas en el mercado negro ya que esa es su forma de obtener un beneficio económico de la infección.

Por suerte para los usuarios ya no es necesario gastarse una fortuna en un sistema antivirus para protegerte de estas amenazas y puedes optar por un instalar un antivirus gratis que te ofrecerá la protección básica que necesitas para mantenerte a salvo de virus y malware. Los antivirus gratuitos para Windows que te recomendamos cuentan con los mismos motores de detección de amenazas que sus versiones de pago, pero sus funciones se han recortado ofreciendo la seguridad mínima exigible para disfrutar de tu ordenador de forma segura.

Sigue leyendo

Radiografía de un cerebro enganchado al móvil

Durante los últimos años, el empleo de las nuevas tecnologías se ha extendido con fuerza en la sociedad. Está prácticamente generalizado el uso de internet en toda la población, principalmente entre los más jóvenes. Según datos de la encuesta del Ministerio de Sanidad ESTUDES 2018, el 99,6 % de los estudiantes de 14 a 18 años había utilizado internet en los últimos 12 meses.

El principal problema radica en que se puede pasar fácilmente de un uso generalizado de las nuevas tecnologías a un abuso de las mismas. Se ha detectado que el uso compulsivo de las nuevas tecnologías (internet, teléfono móvil, juegos online…) es un fenómeno creciente de nuestro tiempo, sobre todo, en los grupos de gente más joven.

Las últimas encuestas ESTUDES muestran que mientras casi un 3 % de la población de 15 a 64 años hace un uso compulsivo de internet, la prevalencia de este problema es siete veces mayor entre los estudiantes de 14 a 18 años.

El uso patológico de las nuevas tecnologías ha trascendido en los últimos años la consideración de trastorno del control de impulsos para encuadrarse dentro de las adicciones de comportamiento o sin sustancia. Se acepta que tiene una base común con el resto de conductas adictivas clásicas. Esta raíz común hace que la prevalencia de consumo de drogas como el alcohol y el cannabis sea superior entre los individuos que realizan un uso compulsivo de internet.

Sigue leyendo

Ergonomía y salud

La ergonomía es el estudio de datos biológicos y tecnológicos aplicados a problemas de mutua adaptación entre el hombre y la máquina. Deriva de 2 voces griegas: ergon–trabajo y nomos–ley. El objeto de estudio es dicho sistema (hombre-máquina) con la finalidad de mejorar la eficiencia, la eficacia, seguridad, confort y bienestar del trabajador.

La ergonomía tiene una doble aplicación:

  1. Como base para adaptar las personas al trabajo (a través de selección, adiestramiento, etc.)
  2. Como base para adaptar las situaciones de trabajo a la capacidad y limitación de las personas. Este último enfoque es el de mayor auge y es el que más tendremos en cuenta en esta sección.

Entonces, si consideramos a la ergonomía como un instrumento para hacer que el trabajo se adapte al hombre en lugar de obligar lo contrario, podemos decir que se utiliza para determinar cómo diseñar o adaptar el lugar de trabajo a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia del trabajador.

hombre congestionado con portátil

La aplicación de la ergonomía reporta beneficios evidentes: Para el trabajador, unas condiciones laborales más sanas y seguras; para el empleador, el mayor beneficio es el aumento de la productividad. La ergonomía puede y debe aplicarse en todos los trabajos.

Como estamos siempre pendiente de nuestro dispositivo móvil, agachados frente a las tablets, computadoras personas y de escritorio, es recomendable tener en cuenta el posicionamiento de nuestro cuerpo mientras utilizamos estos dispositivos que normalmente suelen ser por un periodo bastante prolongado. Con esto evitaremos algunas enfermedades y dolencias musculares que con el tiempo pueden ocasionar mayores daños al cuerpo. Pero también hemos de considerar los efectos negativos del uso intensivo de la función visual, la cual se puede ver comprometida por el uso y abuso del trabajo con monitores y pantallas en general.

Sigue leyendo

Sencillas cosas que debemos saber sobre Internet, los navegadores y la Web

Escrito por Lía González | www.bibliopos.es

El acceso a Internet a través los navegadores web hace posible que cualquier usuario del mundo, que disponga de conexión a la red, utilice la web como un espacio ilimitado de comunicación.

¿Cómo funcionan los navegadores y la web? ¿Qué debemos saber para usar la Web de una forma segura y eficaz?

A estas preguntas y a otras, responde el libro publicado por el equipo de Google Chrome “20 cosas que he aprendido sobre Internet y los navegadores.”

Se trata de una práctica guía online, con aspecto de comic y explicaciones claras, con la que aprender conceptos básicos y usos prácticos que nos permitirán disfrutar de las maravillosas posibilidades que nos ofrecen  Internet y la web.

El libro se puede imprimir o leer online. Si nos decidimos por esta última opción no habrá que preocuparse por dejar la lectura a medias, la próxima vez que volvamos a ella nos aparecerá un marca páginas que recuerda donde nos quedamos la vez anterior.

Sigue leyendo