Entradas del Autor: Jose Francisco Alonso

Ventajas de usar varias particiones en tu disco duro

Aprender a organizar el espacio de un disco duro en distintas particiones, cada una con un uso específico, puede mejorar el rendimiento del equipo y nos ayudará a gestionar mejor nuestros datos.

Una partición de disco es la denominación que recibe las divisiones de una unidad de almacenamiento informático sea un disco duro, una SSD o un sistema RAID. Es una manera de dividir un disco duro (o clasificarlos cuando tenemos varios de ellos instalados) en una serie de discos lógicos y decirle al sistema operativo que los maneje de forma independiente, cada uno con su propio sistema de archivos.

En sistemas Windows, al que dedicamos esta entrada, las particiones están identificadas con una letra seguida por dos puntos (c:, d:, e: ). En otros sistemas como Linux y UNIX, es común emplear directamente varias particiones para archivos, datos de usuario y para memoria virtual temporal.

Cuando compramos un ordenador nuevo con Windows lo más probable es que tenga una sola partición “C:” que ocupa todo el espacio del disco. Algunos fabricantes añaden pequeñas particiones para recuperación del sistema y otras pero que no están destinadas al manejo del usuario.

Puedes revisar las que tienes instaladas a través de “Mi PC”, el explorador de archivos o a través del administrador de discos que es precisamente donde se pueden crear o gestionar estas particiones. También se incluyen -en su caso- letras de unidades adicionales para discos ópticos, ubicaciones de red o medios de almacenamiento extraíbles, cuyas unidades se van creando a medida que las insertamos en el equipo.

Diferentes particiones que pueden aparecer en un sistema Windows

Sigue leyendo

Protegido: Cómo recuperar contraseña olvidada en Windows

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Windows 10 dejará como opcionales estas aplicaciones y características

19 marzo, 2020; por Isidro Ros

Desde su lanzamiento Windows 10 se ha caracterizado por contar con una serie de aplicaciones y funciones específicas dirigidas tanto a usuarios básicos como a profesionales, una realidad que ha ido cambiando gradualmente para adaptarse al paso del tiempo y a las diferentes necesidades de dichos tipos de usuarios.

Esto es consecuencia directa del modelo que ha adoptado Microsoft con Windows 10, un sistema operativo que se ha convertido en el Windows «definitivo» y que sigue, como sabemos, el modelo de servicio frente al modelo de producto clásico que habíamos visto en Windows 8.1 y anteriores.

Ese modelo convierte a Windows 10 en algo vivo y cambiante, y en ciclos relativamente cortos, ya que como sabemos recibe nuevas actualizaciones de gran calado en plazos de seis meses. Dichas actualizaciones suelen introducir cambios importantes que pueden afectar, de forma considerable, a su interfaz, a su rendimiento, a su estabilidad y a sus aplicaciones y funciones.

Microsoft ampliará la lista de aplicaciones opcionales en Windows 10


Windows 10 dejará como opcionales estas aplicaciones y características

Con el lanzamiento de la próxima gran actualización semestral para Windows 10 Microsoft ha confirmado que tiene previsto ampliar la lista de aplicaciones y características opcionales. Es un movimiento muy curioso, ya que algunas de ellas son bastante populares, y por tanto su integración en esa lista de aplicaciones «opcionales» puede llegar a ser «cuestionable».

Estas son todas las aplicaciones y características que pasarán a ser opcionales con el lanzamiento de la actualización 20H1 de Windows 10, conocida provisionalmente como Windows 10 May 2020 Update:

  • Paint.
  • Notepad.
  • WordPad.
  • PowerShell (ISE): Windows PowerShell Integrated Scripting Environment.
  • Consola de administración de impresión: se utiliza para habilitar la administración de impresoras, controladores de impresora y servidores de impresora.
  • Steps Recorder de Windows 7: una herramienta con un registrador de teclas, captura de pantalla y función de anotación.
  • Fax y escaneo de Windows: como su propio nombre indica añade funciones de fax y escaneo.

Si no utilizamos estas aplicaciones y características podemos desactivarlas entrando en «Administrar Funciones Opcionales». Para llegar a ese destino podemos escribir el nombre directamente en la barra de búsqueda de Windows 10.

Os recuerdo que desactivarlas o eliminarlas no las borrará por completo, seguirán ocupando una pequeña porción del disco duro, y que si no tenéis un sustituto que os permita cubrirlas puede que tengáis problemas a corto o medio plazo.

El lanzamiento de la actualización 20H1 de Windows 10 se producirá a finales del mes de abril de 2020 y traerá, entre sus principales novedades, mejoras en el explorador de archivos, una nueva herramienta de administración del almacenamiento reservado, mejoras en la búsqueda de Windows, una aplicación de Cortana, que en teoría vendrá separada del sistema operativo, y una nueva opción de restauración del PC.

Para saber más

Protegido: Acceso usuario a un programa sin credenciales de administrador

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación:

Problemática de tener Windows y los datos de usuario en la misma unidad del H.D.

Windows crea las cuentas de usuario de modo que todos los datos que cree cada usuario (lo que pongamos en el Escritorio, Documentos, Imágenes, Vídeos, Descargas, Contactos, Favoritos, etc) los coloca en la carpeta de ese nombre de cuenta de usuario (p.e. Juan) dentro de la carpeta Users que está en la unidad C: del disco duro, donde también está instalado Windows y todos los programas.

Los programas de copias de seguridad y restauración, al hacer un backup del Sistema Operativo, hacen una copia de todo el contenido de la unidad C:, de modo que, además de salvaguardar Windows y los programas, copia todos los datos de todas las cuentas de Windows. Esto puede parecer interesante, pero realmente lleva sus «pegas»:

  • todos los datos de las cuentas de Windows pueden ocupar muchos, pero muchos GB, con lo que la copia de seguridad de C: va a ocupar mucho, pero mucho.
  • al tener tanto tamaño, el programa que hace la copia de seguridad va a tardar en consecuencia, mucho rato: en ocasiones hasta 1 hora o más.
  • aunque hagamos copias diferenciales o incrementales, éstas también tardarán mucho más de lo necesario, ya que tiene que verificar cuántos ficheros se han modificado de cada cuenta de usuario de Windows, y los tiene que tener en cuenta para la nueva copia de seguridad. Esto hace que las copias direrenciales o incrementales también tarden y ocupen mucho más de lo esperado.

Sigue leyendo

Protegido: Altas y Bajas en Inventario TIC

Este contenido está protegido por contraseña. Para verlo, por favor, introduce tu contraseña a continuación: