Publicaciones correspondientes al mes: noviembre 2024

II Jornada de Neurociencia

Se ha celebrado la II Jornada de Neurociencia en el Centro dirigida fundamentalmente a primeros cursos de Ciclos de Grado Superior para que adquieran unas nociones básicas de cómo funciona nuestro cerebro, de entender los procesos de aprendizaje que se generan y por qué aprendemos más  o nuestro cerebro se resiste a salir de nuestra zona de confort y adquirir nuevas competencias.

El momento vital en el que se encuentra nuestro alumnado es muy propicio para los aprendizajes y que éstos se produzcan de forma exponencial, sin olvidar la importancia de la motivación y el esfuerzo.

La jornada fue impartida por Andrés G. Inchauspe, profesor de automoción, pedagogo y apasionado de la neurociencia y su aplicación a la docencia. Destacar la participación e implicación del alumnado en la realización de las diversas actividades y dinámicas para afianzar y reforzar los contenidos impartidos.

Jornada de Orientación de las FFAA

El Centro ha organizado una nueva Jornada de Orientación de las Fuerzas Armadas dirigida a los estudiantes de los segundos cursos de los Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior. Se ha informado de las funciones que desempeñan distinguiendo entre Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire  y Cuerpos Comunes y de los requisitos de acceso a las escalas de Oficiales y Suboficiales, posibilidades de promoción y salario.

Las profesiones de Electricidad, Electrónica y Mecánica están muy demandadas actualmente en nuestro Ejército.

Agradecer al Capitán de Infantería Julio G. por su información tan completa y resolver todas las dudas planteadas entre nuestro alumnado.

Taller de Prevención de Accidentes de Tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas como el cannabis

El Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno, a través de su Departamento de Información y Orientación Profesional, ha organizado un Taller de Prevención de Accidentes de Tráfico relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas como el cannabis.

Este Taller se ha distribuido en tres sesiones de 50 minutos cada una, dirigidas al alumnado de los segundos cursos de los Ciclos de Automoción y Electromecánica de Vehículos. El objetivo ha consistido en sensibilizar  a los estudiantes  de los efectos nocivos para la salud y el cerebro de estos consumos tan habituales en los jóvenes y de las consecuencias tan terribles que pueden tener en la conducción. Han experimentado con gafas de simulación que sucede con el equilibrio, el intentar seguir un camino marcado o incluso escribir.

Se ha desarrollado un role playing para mostrar distintas situaciones con las que se pueden encontrar un fin de semana de fiesta para determinar la manera más segura y correcta de actuar.

Dar las gracias a  María Zúñiga, psicopedagoga, por impartir el taller de forma tan motivadora y conectando con la realidad de nuestro alumnado y a Leticia Reigadas responsable del Programa de Prevención de Adicciones en el Medio Escolar de la Consejería de Sanidad de Cantabria.

Información relacionada: