Publicaciones correspondientes al mes: octubre 2023

Terapia psicológica privada gratuita ¿sabes qué es el Seguro Escolar?

Si tienes entre 14 y 28 años, eres estudiante de ESO, BACHILLERATO, FP o UNIVERSIDAD y estás cansado de esperar a que te llamen de la sanidad pública, puedes recibir terapia psicológica privada gratuita gracias al seguro escolar.

PERO, ¿QUÉ ES EL SEGURO ESCOLAR? 

El seguro escolar es un recurso público que protege a estudiantes menores de 28 años ante un accidente grave, el infortunio o la enfermedad, entrando dentro de estas categorías la asistencia psicológica. Además, el seguro escolar se paga automáticamente al realizar la matrícula, teniendo un coste de 1,12€. 

¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME DE TERAPIA PSICOLÓGICA GRATUITA?

  1. Completar la Solicitud de Prestación del Seguro Escolar (se debe marcar la opción de NEUROPSIQUIATRÍA que contempla en un subapartado la posibilidad de recibir terapia psicológica).
  2. Junto con el impreso completado se adjuntará la siguiente documentación (fotocopia junto a original):
  • Documento Nacional de Identidad o Libro de Familia (extranjeros: pasaporte, carta de identidad o tarjeta de residencia)
  • Para los estudiantes no universitarios, certificado del centro de estudios donde se especifique el curso y especialidad y el pago del Seguro Escolar.
  • Para los estudiantes universitarios, resguardo del impreso de matrícula en el que conste el curso, las asignaturas y el pago del Seguro Escolar.
  • Resguardo de abono de Seguro Escolar del año anterior.
  • Informe de Psiquiatría, indicando el diagnóstico (DSM-V O CIE/10), con una descripción breve del estado actual, la terapia psicológica indicada y si ésta última va a ser realizada por un psicólogo o por el propio psiquiatra. Quedarían excluidos los denominados trastornos del desarrollo psicológico y del comportamiento y de las emociones, de comienzo habitual en la infancia y adolescencia.
  • Se deberá justificar también, la dificultad del alumno para la continuidad de sus estudios mediante el informe Psicopedagógico correspondiente.
  1. Entregar todos los documentos (posibilidad de realizarlos mediante la sede electrónica de la seguridad social) y esperar contestación de la Seguridad Social concediéndonos la prestación.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA PRESTACIÓN? 

  • En caso de ser régimen Hospitalario, será de 2 años. Por ejemplo, presentar un trastorno de la conducta alimentaria (T.C.A) que necesita de hospitalización más intervención psicológica. 
  • En caso de ser régimen Ambulatorio, será de 6 meses, más una prorroga de otros 6 meses: totalidad de 1 año cubriendo hasta 16 sesiones/mes.

ENLACES DE INTERÉS:

Web de la Seguridad Social

Preguntas frecuentes del Seguro Escolar

Puede contactar con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), llamando al teléfono 901.16.65.65

El Ministerio de Educación y Formación Profesional lanza FP Conecta, la red social de la Formación Profesional

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha lanzado la plataforma virtual Nueva ventanaFP Conecta, que servirá de canal de comunicación de profesorado, alumnado, titulados de FP, centros, empresas y administraciones públicas vinculadas a la Formación Profesional. Esta nueva herramienta online permitirá compartir información de interés sobre oportunidades de formación en centros y empresas, ofertas de empleo, proyectos de innovación e iniciativas públicas y privadas en este ámbito.

Con esta plataforma, el MEFP pretende impulsar la creación de una gran red nacional e internacional conectada a tiempo real que asegure las relaciones entre sus usuarios para potenciar la formación y mejorar la empleabilidad, escenificar modelos de colaboración, hacer posible la transferencia de conocimiento y el intercambio de buenas prácticas, entre otros objetivos.

Cada usuario podrá crear su propio perfil, compartir su trayectoria formativa y su experiencia profesional, seleccionar aquellos contenidos acordes con sus necesidades y expectativas, publicar información de interés, así como conectar con otros agentes para generar flujos de comunicación.

Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Modernización de la Formación Profesional del Gobierno de España diseñado en 2020 para garantizar un nuevo sistema de calidad, de acuerdo con las necesidades del mercado laboral actual y en el que todos los agentes implicados estén conectados.

FP Conecta ya está operativa en versión web (Nueva ventanahttps://fpconecta.gob.es) y móvil (disponible en la App para dispositivos iOS y Android).