Os animamos a investigar sobre el tema con este juego interactivo creado por el Instituto de las Mujeres.
Juego interactivo: https://linktr.ee/



Os animamos a investigar sobre el tema con este juego interactivo creado por el Instituto de las Mujeres.
Juego interactivo: https://linktr.ee/
Comentarios desactivados en 22 de febrero, Día para la Igualdad Salarial
Etiquetado como 22F, brecha salarial, Igualdad retributiva
El viernes tuvimos la suerte de ver en el centro la obra de teatro titulada «Las queremos vivas», escrita y dirigida por Ramón Qu, dramaturgo que actúa y dirige dos grupos teatrales de Cantabria: “Unos Cuantos” y “El Callejón Teatro”. Entre sus obras cabe destacar: El encuentro; El callejón; El Marqués de Valdecilla, dos retratos; El muro; Meras coincidencias; y Jo, qué risa, representadas en diferentes escenarios de Cantabria y de la Comunidad de Madrid.
La obra, interpretada por el grupo escénico “Ni una menos” formado por mujeres de Marina de Cudeyo, está compuesta de dos escenas: “Indiferentes anónimos” y “Ni una menos”. En “Indiferentes anónimos”, cuatro hombres – interpretados por actrices –, bajo la dirección de una moderadora, relatan la ocasión en que cada uno de ellos asistió a un hecho de violencia de género y no intervino. Reflexionan sobre los motivos que les impulsaron a la “indiferencia” y muestran su pesar por ello. En “Ni una menos”, cinco mujeres cuentan, en un espacio imaginario más allá de la muerte, cuándo y cómo fueron asesinadas por sus maridos o compañeros. Los hechos que narran reflejan la cruda realidad de los asesinatos de mujeres a manos de hombres. Tras la representación, se abrió un espacio para el debate y el intercambio de ideas con el alumnado.
Comentarios desactivados en 6 de febrero, Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina
Publicado en 6F, ACTIVIDADES, Día contra la MGF, Día Internacional contra la MGF, Feminismo, pulseras MASAI
Etiquetado como #DíaInternacionalContraMGF, IGUALDAD, mundo cooperante, pulseras MASAI
Continuamos con la actividad «El termómetro de la violencia» con la que pretendemos que el alumnado reflexione sobre las bases de unas relaciones afectivas sanas y fomentar su capacidad de análisis para que sean críticas y críticos con lo que les rodea, aprendiendo a detectar esas señales tempranas y a no normalizar determinados comportamientos.
Además, esta semana la profesora de la Universidad de Granada, Carmen Ruiz Repullo, socióloga especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes, ha recibido el “Reconocimiento 25 de noviembre a la Educación para la Igualdad y contra la Violencia contra las Mujeres” que otorga el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
En este acto institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se ha distinguido a personas, proyectos e instituciones, que, durante el año 2024, han sido reconocidas por su labor en diferentes ámbitos en la lucha contra las violencias machistas.
Aprovechamos para compartir de nuevo el vídeo de la escalera cíclica de la violencia de género en la adolescencia.
Comentarios desactivados en 25 N: «El termómetro de la violencia» en el CIFP Número Uno.
Publicado en Uncategorized