Publicaciones de Categoría: Día contra la MGF

6 de febrero, Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina

Hoy, 6 de febrero, es el día internacional contra la Mutilación Genital Femenina. Desde el CIFP Número Uno queremos contribuir a erradicar esta práctica colaborando con el proyecto de Mundo Cooperante, NAFGEM y Tasaru Ntomonok Initiativeen, PULSERASMASAI. La campaña nace con el objetivo de erradicar dos de las principales formas de violencia contra las mujeres, la Mutilación Genital Femenina y el Matrimonio Forzoso de Niñas. Estas dos realidades están muy relacionadas y afectan a millones de niñas en todo el mundo. Su completa eliminación es una de las metas establecidas por las Naciones Unidas para alcanzar una verdadera Igualdad de género en el año 2030 (ODS 5).
Para ello, se procederá a colocar un puesto de venta de pulseras Masai en el hall principal de entrada a la hora del recreo. Las pulseras están realizadas de manera artesanal por mujeres Masái en Kenia y Tanzania y tienen un precio de 5 euros cada una.
Os animamos a colaborar con esta causa y a compartir en redes fotografías que visibilicen el compromiso de nuestro centro con los hashtag: #stopMGF #stopMatrimonioForzado #PulserasMasai #serniñaesunderecho #mundocooperante

6 de febrero: Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina.

Hoy, 6 de febrero, es el Día de la Tolerancia Cero contra la mutilación genital femenina. La MGF es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos por motivos no médicos y que internacionalmente es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas. De acuerdo con los datos aportados por Naciones Unidas, en 2024, unos 4,4 millones de niñas corren el riesgo de sufrir este horrible acto de violencia.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluyen la erradicación de la mutilación genital femenina antes del 2030. Concretamente en el Objetivo 5, dedicado a la igualdad de género – Meta 5.3: “Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina”.

En todas partes del mundo, las mujeres y las niñas deben tener los mismos derechos y las mismas oportunidades, y deben poder llevar una vida libre de violencia y discriminación.