Publicaciones de Categoría: ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Prácticas en la Unión Europea

El Plan de Movilidad te da la oportunidad de realizar prácticas profesionales en empresas de toda la Unión Europea.

Tu oportunidad para trabajar en el extranjero

Si eres beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil las empresas europeas te están buscando.

El Plan de Movilidad de Cámara de Comercio te ofrece la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero, disfrutar de estancias en países de toda la Unión Europea o beneficiarte de ayudas y becas que te ayudarán a tu formación académica y profesional. Para solicitar más información pinche aquí.

Bienvenida del Departamento de Información y Orientación profesional al nuevo curso 2022/2223

El Departamento de Información y Orientación Profesional os la da la bienvenida a este nuevo curso escolar 2022/2023.

Una de las cuestiones que  más se plantea el alumnado, a principio de curso, es sobre la convalidación de módulos, a continuación, se cita la normativa a aplicar y los posibles supuestos de los módulos de FOL, EIE y Lengua Extranjera.

CONVALIDACIONES DE MÓDULOS PROFESIONALES esquema revisado -tabla.docx

Instrucciones por las que se regula el procedimiento de admisión del alumnado para cursar ciclos de formación profesional.

Hoy, 15 de junio, se han publicado en el BOC las instrucciones por las que se regula el procedimiento de admisión de alumnas y alumnos para cursar ciclos de formación profesional. Puedes acceder a las mismas en los siguientes enlaces:

GRADO MEDIO: Instrucciones por las que se regula el procedimiento de admisión de alumnas y alumnos para cursar ciclos de formación profesional de grado medio en centros sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2022/2023 en régimen presencial.

GRADO SUPERIOR: Instrucciones por las que se regula el procedimiento de admisión de alumnas y alumnos para cursar ciclos formativos de grado superior de formación profesional del sistema educativo en régimen presencial en centros sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2022/2023.

Convocadas las pruebas de acceso a Grado Medio y Grado Superior 2022

 

PRUEBAS DE ACCESO A GRADO MEDIO

La superación de estas pruebas permite el acceso a ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional a quienes no cuentan con los requisitos académicos para acceder de forma directa.

Para la preparación de estas pruebas, existen cursos autorizados por la Consejería de Educación y Formación Profesional, que se desarrollan en algunos Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA). Las pruebas se convocan una vez al año y su superación tiene validez a nivel nacional.

Requisitos para concurrir a las pruebas: Tener 17 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2022. No poseer los requisitos académicos para el acceso directo a los ciclos formativos de grado medio.

Plazo y lugar de inscripción. Lista de admitidos

  • Entre el 1 y el 27 de abril de 2022, ambos inclusive.
  • La inscripción se formalizará presentando la solicitud en la secretaría de cualquier centro público de la Comunidad Autónoma de Cantabria que imparta Formación Profesional. 
  • Anexo I  (PDF) (Word)
  • Las listas de admitidos y los resultados de las solicitudes de exención, se publicarán en los centros de realización de las pruebas, el 25 de mayo (provisionales) y el 30 de mayo (definitivas) de 2022.
  • Anexo VII: Centros de celebración de las pruebas de acceso a grado medio

Resolución de 14 de febrero de 2022, por la que establece las bases y convoca para el año 2022 las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Para más información puedes consultar el siguiente enlace: página de educantabria.

 

PRUEBAS DE ACCESO A GRADO SUPERIOR

La superación de estas pruebas permite el acceso a ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional a quienes no cuentan con los requisitos académicos para acceder de forma directa.

Para la preparación de estas pruebas, existen cursos autorizados por la Consejería de Educación, Formación Profesional que se desarrollan en los Centros de Educación de Personas Adultas (CEPA).

Requisitos para concurrir a las pruebas: Tener 19 años cumplidos antes del 31 de diciembre de 2022. No poseer los requisitos académicos para el acceso directo.

La inscripción se hará preferentemente de forma telemática. Enlace para inscribirse entre el 1 y el 27 de abril, ambos inclusive:

https://iesaglinares.org/matriculas2022/index.php

EL HORARIO DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR 2022 SE PUBLICARÁ EN LA PÁGINA WEB DEL IES AUGUSTO GONZÁLEZ DE LINARES.

http://www.iesaglinares.com/

Resolución de 14 de febrero de 2022, que establece las bases y convoca, para el año 2022, las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.  

Para más información puedes consultar el siguiente enlace: página de educantabria.

Test your digital skills: DigComp 2.0

La Comisión Europea ha lanzado una nueva herramienta de autoevaluación de habilidades digitales para ayudar a estudiantes y a profesionales a comprender su nivel de habilidades digitales.

Por lo tanto, ahora tienes la oportunidad de poner a prueba tus habilidades digitales y de recibir sugerencias de formación para mejorarlas en función de los resultados. La nueva herramienta «Pon a prueba tus habilidades digitales» está basada en el Marco europeo de competencia digital establecido DigComp 2.0., está disponible en 29 idiomas, se tarda unos 30 minutos en completarla y, una vez realizada, te permitirá obtener un informe resumido de tu nivel de habilidades. 

¿Qué áreas evalúa DigComp 2.0?

DigComp 2.0 identifica los componentes clave de la competencia digital en 5 áreas que pueden resumirse en:

  1. Información y alfabetización de datos: Para articular las necesidades de información, localizar y recuperar datos digitales, información y contenido. Juzgar la relevancia de la fuente y su contenido. Almacenar, administrar y organizar datos digitales, información y contenido.

  2. Comunicación y colaboración: Interactuar, comunicarse y colaborar a través de las tecnologías digitales, al mismo tiempo que se toma conciencia de la diversidad cultural y generacional. Participar en la sociedad a través de servicios digitales públicos y privados y ciudadanía participativa. Para gestionar la propia identidad digital y reputación.

  3. Creación de contenidos digitales: Crear y editar contenidos digitales Para mejorar e integrar la información y el contenido en un conjunto de conocimientos existente, al mismo tiempo que se entiende cómo deben aplicarse los derechos de autor y las licencias. Saber cómo dar instrucciones comprensibles para un sistema informático.

  4. Seguridad: Proteger dispositivos, contenidos, datos personales y privacidad en entornos digitales. Proteger la salud física y psicológica y ser conscientes de las tecnologías digitales para el bienestar social y la inclusión social. Ser conscientes del impacto medioambiental de las tecnologías digitales y su uso.

  5. Resolución de problemas: Identificar necesidades y problemas, y resolver problemas conceptuales y situaciones problemáticas en entornos digitales. Utilizar herramientas digitales para innovar procesos y productos. Para mantenerse al día con la evolución digital.

Después de completar la prueba, podrás agregar tus habilidades digitales a un perfil en línea o un CV, obtendrás sugerencias de cursos para mejorar tus habilidades digitales y te facilitarán una ruta de aprendizaje. 

¡Identifica tus capacidades digitales ya!

La herramienta está accesible desde la página de Europass y en la plataforma Digital Skills and Jobs. Pon a prueba tus habilidades digitales ya mismo en el siguiente ENLACE.

Becas y ayudas del Ministerio de Educación y Formación Profesional para el curso 2022-2023.

El plazo para solicitar la beca del curso 2022-2023 se ha adelantado, es del 30 de marzo al 12 de mayo de 2022. Deberás solicitarla dentro de este plazo, aunque no sepas lo que vas a estudiar, o incluso aunque no sepas si vas a estudiar o no.

Puedes solicitar una beca si crees que te vas a matricular en el curso 2022-2023 en alguno de los siguientes niveles de enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español:

  • Formación Profesional de grado medio y de grado superior (incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares).
  • Enseñanzas artísticas profesionales.
  • Enseñanzas deportivas.
  • Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
  • Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
  • Ciclos Formativos de Grado Básico.
  • Primer y segundo cursos de bachillerato.
  • Enseñanzas artísticas superiores.
  • Estudios religiosos superiores.

Para más información, pincha sobre la imagen.