Publicaciones de Categoría: EMPLEABILIDAD

Test your digital skills: DigComp 2.0

La Comisión Europea ha lanzado una nueva herramienta de autoevaluación de habilidades digitales para ayudar a estudiantes y a profesionales a comprender su nivel de habilidades digitales.

Por lo tanto, ahora tienes la oportunidad de poner a prueba tus habilidades digitales y de recibir sugerencias de formación para mejorarlas en función de los resultados. La nueva herramienta «Pon a prueba tus habilidades digitales» está basada en el Marco europeo de competencia digital establecido DigComp 2.0., está disponible en 29 idiomas, se tarda unos 30 minutos en completarla y, una vez realizada, te permitirá obtener un informe resumido de tu nivel de habilidades. 

¿Qué áreas evalúa DigComp 2.0?

DigComp 2.0 identifica los componentes clave de la competencia digital en 5 áreas que pueden resumirse en:

  1. Información y alfabetización de datos: Para articular las necesidades de información, localizar y recuperar datos digitales, información y contenido. Juzgar la relevancia de la fuente y su contenido. Almacenar, administrar y organizar datos digitales, información y contenido.

  2. Comunicación y colaboración: Interactuar, comunicarse y colaborar a través de las tecnologías digitales, al mismo tiempo que se toma conciencia de la diversidad cultural y generacional. Participar en la sociedad a través de servicios digitales públicos y privados y ciudadanía participativa. Para gestionar la propia identidad digital y reputación.

  3. Creación de contenidos digitales: Crear y editar contenidos digitales Para mejorar e integrar la información y el contenido en un conjunto de conocimientos existente, al mismo tiempo que se entiende cómo deben aplicarse los derechos de autor y las licencias. Saber cómo dar instrucciones comprensibles para un sistema informático.

  4. Seguridad: Proteger dispositivos, contenidos, datos personales y privacidad en entornos digitales. Proteger la salud física y psicológica y ser conscientes de las tecnologías digitales para el bienestar social y la inclusión social. Ser conscientes del impacto medioambiental de las tecnologías digitales y su uso.

  5. Resolución de problemas: Identificar necesidades y problemas, y resolver problemas conceptuales y situaciones problemáticas en entornos digitales. Utilizar herramientas digitales para innovar procesos y productos. Para mantenerse al día con la evolución digital.

Después de completar la prueba, podrás agregar tus habilidades digitales a un perfil en línea o un CV, obtendrás sugerencias de cursos para mejorar tus habilidades digitales y te facilitarán una ruta de aprendizaje. 

¡Identifica tus capacidades digitales ya!

La herramienta está accesible desde la página de Europass y en la plataforma Digital Skills and Jobs. Pon a prueba tus habilidades digitales ya mismo en el siguiente ENLACE.

Taller «Diseña tu vida».

El taller «Diseña tu vida» te propone trabajar en tu área de influencia, a través de los contenidos y de numerosos ejercicios prácticos basados en Design Thinking, aprenderás estrategias y herramientas para ayudarte a diseñar tu vida personal y profesional. Organiza EJECANT.

PREINSCRIPCIÓN del 2 al 10 de febrero.

PROGRAMA: contiene 7 módulos sobre aspectos clave para diseñar tus planes de futuro o evaluar tu situación actual. Fechas del taller: del 10 al 20 de febrero. Online.

Más información y consultas:

– Correo electrónico: info@ejecant.net
– Teléfono: 942 39 11 51

Dirígete a este enlace para inscribirte.

Aprobado un nuevo curso de especialización en materiales compuestos en la industria aeroespacial.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de diciembre el Real Decreto 1153/2021 , por el que se establece el curso de especialización de FP en Materiales compuestos en la industria aeroespacial y se fijan los aspectos básicos del currículo. 

La duración del curso de especialización será de 600 horas. Para poder acceder al curso se deberá contar con alguno de los siguientes títulos:

  • Título de Técnico/a Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica.
  • Título de Técnico/a Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
  • Título de Técnico/a Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros.
  • Título de Técnico/a Superior en Mecatrónica Industrial. 
  • Título de Técnico/a Superior en Automatización y Robótica Industrial. 

Para más información: enlace

Vídeo currículum

En este blog encontrarás información interesante para elaborar tu videocurricum

Empleo 2.0

En esta magnifica guía Rumbo al Empleo 2.0, elaborada con la colaboración del observatorio Universitario de Inserción Laboral de la Universidad de Alicante encontrarás las claves para entender como las redes sociales son un punto nuclear de la búsqueda activa de empleo.

Cada vez más empresas usan las redes sociales para buscar a sus candidatos, debemos entender las nuevas reglas del juego si queremos tener éxito.

Damos las gracias a sus autores: Víctor Candel, Isabel Iglesias, Eduardo Moreno, Miguel Ángel Riesgo y Sabina Serrano. Merece la pena leerla.

Os dejamos además los sitios web de los autores donde encontraréis un montón de recursos de interés:

     

 

Interesante concurso para poner en marcha un proyecto de autoempleo

 

El explorer es una iniciativa que ofrece a los participantes la oportunidad de realizar una estancia en el centro de alto rendimiento Explorer Cantabria, donde se optarán a premios, financiación y oportunidades profesionales. Recibirán apoyo, formación y asesoramiento para desarrollar y trasladar al mercado su idea innovadora.

Para saber más….