Publicaciones de Categoría: IGUALDAD

Jornada Construimos conciencias, 4 de marzo.

Ayer, el Paraninfo de la UIMP en Santander acogió la jornada formativa «Construimos Conciencias», una cita clave en el calendario educativo de Cantabria para seguir impulsando la igualdad de género desde las aulas.

Organizada por la Consejería de Educación a través del Centro de Profesorado de Santander, esta jornada reunió a responsables de igualdad y equipos directivos de centros educativos de toda la región. El objetivo: crear un espacio de encuentro, reflexión y formación sobre coeducación, prevención de la violencia de género y diversidad afectivo-sexual.

Durante la jornada se compartieron experiencias de éxito, se ofrecieron recursos prácticos para el aula y se abordaron temas clave. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Cantabria con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, en línea con leyes como la Ley de Igualdad de Cantabria 2/2019 y la LOMLOE, que promueven una educación inclusiva, no sexista y respetuosa con la diversidad.

Desde nuestro centro, pusimos nuestro granito de arena con la exposición de los carteles del concurso de corresponsabilidad, una iniciativa que visibiliza el compromiso del alumnado y el profesorado con la igualdad en el reparto de tareas y cuidados. Queremos dar las gracias a todas las personas que participaron, aportando creatividad, reflexión y entusiasmo a esta propuesta tan significativa.

III Desayuno 8 M en el CIFP Número Uno

Con motivo del día Internacional de la Mujer, desde la coordinación de igualdad, hemos organizado el » III desayuno 8 M» que tendrá lugar hoy en el aula ATECA de 9:30 a 11:00 h. En esta ocasión el tema a tratar en la mesa redonda será “Cómo implementar en educación la cultura coeducativa”, bajo el lema “La igualdad no se enseña, se acompaña”.

El eco silenciado de las mujeres con TDAH y altas capacidades

Las disparidades en la manifestación de los síntomas y la prevalencia de un modelo diagnóstico centrado en los hombres llevan a que numerosas mujeres con TDAH y altas capacidades no sean diagnosticadas correctamente. Os compartimos un interesantísimo artículo sobre el tema.

22 de febrero, Día para la Igualdad Salarial

Las mujeres ganan en España un 17% menos que los hombres, según la Encuesta de Estructura Salarial. Aun así, a diario se difunden desinformaciones relacionadas con la brecha salarial: desde que no existe hasta que las mujeres eligen trabajos peor remunerados. En esta desigualdad retributiva influyen desde los pluses recibidos en el salario, factores sociales y estructurales, la corresponsabilidad y la conciliación.
España ha sido pionera en la regulación de esta materia con medidas tales como la aprobación del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, o los Reales Decretos 901/2020 y 902/2020, de 13 de octubre, relativos a la igualdad retributiva entre mujeres y hombres y a los planes de igualdad.
El 22 de febrero marca un día fundamental en la lucha por la igualdad y la justicia en el ámbito laboral: el Día de la Igualdad Salarial. Esta fecha simboliza un recordatorio urgente de la persistente desigualdad retributiva entre mujeres y hombres. En este día se promueve la reflexión, el activismo y la conciencia colectiva, recordándonos la importancia de construir un futuro laboral donde la igualdad retributiva sea real y efectiva.

Os animamos a investigar sobre el tema con este juego interactivo creado por el Instituto de las Mujeres.

Juego interactivo: https://linktr.ee/desigualdadsalarial

11 de febrero, mujeres en cifras: STEM