Formación en Igualdad 2022. Sesión 2.

Conferencias formativas «Construimos Conciencias: Formación en Igualdad».

Hacia una sociedad de cuidados

Ponencia de Nélida Zaitegi.

  • Descarga del formulario de certificación de esta ponencia
    Tras descargar el documento, escribe únicamente tus datos y fírmalo; nada más. Luego hazle una foto o escanéalo. Renombra el fichero como «nombre y apellidos_IGUALDAD sesión 2». Luego lo envías a ESTA CARPETA de Jefatura de Estudios.
  • Recuerda que esta Formación -obligatoria para todo el profesorado- requiere el visionado y certificación de las tres sesiones antes del 2 de diciembre de 2022.-

>>> Accede a la sesión 3

2 de mayo, Día Mundial contra el Acoso Escolar o Bullying.

Desde el año 2013 se viene celebrando cada 2 de mayo el Día contra el Acoso Escolar con el objetivo de sacar a la luz todos los riesgos que el bullying tiene. La celebración de esta jornada surgió de la asociación Bullying Sin Fronteras, que proclamó el Día Mundial contra el Acoso Escolar a través de un comunicado que contó con el apoyo de más de 3.000 organizaciones no gubernamentales repartidas por todo el mundo.

Podríamos definir el acoso escolar o bullying como una forma de violencia física, verbal o ambas, que se ejerce de forma continua, causa daños en la otra persona y puede ser ejercida por una o varias personas. Existen diferentes tipos de acoso escolar, siendo los más comunes el bullying físico, psicológico, verbal, sexual, social y el ciberbullying.

900 018 018, es el teléfono contra el acoso escolar del Ministerio de Educación y Formación Profesional Este servicio es gratuito, confidencial, anónimo, está operativo las 24 horas y es atendido por psicólogos/as apoyados por trabajadores/as sociales y abogados/as. En todos los casos se informa a la persona interlocutora sobre los pasos que debe seguir para comunicar la situación del acoso con objeto de que se tomen las medidas oportunas. Los centros educativos tienen los correspondientes protocolos de actuación.

Formación en Igualdad 2022. Sesión 1.

Conferencias en torno al tema «Construimos Conciencias: Formación en Igualdad».

«La Ley de Cantabria 2/2019, de 7 de marzo, para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres establece, en el artículo 29.4, que la Consejería de Educación y Formación Profesional, en colaboración con el Organismo Responsable de Igualdad, deberá impartir formación específica en igualdad y perspectiva de género para todo el personal docente. Esta formación, añade, tendrá carácter obligatorio para los docentes.

Para dar cumplimiento a este mandato legal, a partir del día 2 de mayo de 2022, se pondrá a disposición de los centros educativos y de su personal docente en la web institucional www.educantabria.es, un programa formativo específico integrado por las siguientes ponencias:

  1. “Situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España y la Ley de Igualdad del Gobierno de Cantabria”. Ponente: María José Díaz Aguado.
  2. “Hacia una sociedad de cuidados”. Ponente: Nélida Zaitegi
  3. “Mujeres y ciencia, una asignatura pendiente”. Por Marta Macho Stadler

Dado el carácter obligatorio que antes se señalaba, los centros docentes, en virtud de su autonomía organizativa, planificarán y desarrollarán las sesiones que, en función de sus características, sean necesarias para garantizar que su personal docente reciba de forma íntegra esta formación. Los/as directores/as de los centros deberán enviar a esta Dirección General, a través de sus inspectores/as de referencia, certificación de los asistentes acompañada de las correspondientes hojas de firmas…»


Situación de la violencia contra las mujeres en la adolescencia en España y la Ley de Igualdad del Gobierno de Cantabria

Ponencia de María José Díaz-Aguado

 

  • Descarga del formulario de certificación de esta ponencia
    Tras descargar el documento, escribe únicamente tus datos y fírmalo; nada más. Luego hazle una foto o escanéalo. Renombra el fichero como «nombre y apellidos_IGUALDAD sesión 1». Luego lo envías a ESTA CARPETA de Jefatura de Estudios.
  • Recuerda que esta Formación -obligatoria para todo el profesorado- requiere el visionado y certificación de las tres sesiones antes del 2 de diciembre de 2022.-

>>> Accede a la sesión 2                                       >>> Accede a la sesión 3

Actividad divulgación de exposición virtual «Del 11F al 8 de Marzo 2022»

Hoy 8 de Marzo, celebramos el Día Internacional de la Mujer con una actividad programada desde la coordinación de Igualdad. La actividad consistirá en la divulgación de la exposición virtual «Del 11F al 8 de Marzo», en la que participará … Continúa leyendo

¿Por qué el Día Internacional de las Mujeres es el 8 de marzo?