Publicaciones correspondientes al mes: junio 2025

El Departamento de Información y Orientación Profesional se despide hasta el próximo curso.

Las vacaciones, además de ser una oportunidad para relajarse y desconectar del estrés cotidiano, también tienen un impacto significativo en el cerebro. Descansar adecuadamente no solo rejuvenece nuestro cuerpo, sino que también es crucial para el funcionamiento óptimo de nuestras capacidades cognitivas.

Cuando descansamos, nuestro cerebro tiene la oportunidad de recuperarse del desgaste diario. Durante las vacaciones, se observa una disminución en los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que permite a las áreas cerebrales asociadas con el aprendizaje, la memoria y la creatividad funcionar de manera más eficiente. El descanso y las actividades relajantes pueden mejorar la conectividad funcional en la red neuronal por defecto, una región del cerebro crucial para la memoria y el aprendizaje (Bloom, Geurts, y Kompier. 2012).

Para aprovechar al máximo las vacaciones, es importante desconectar verdaderamente del trabajo y de las rutinas diarias. Esto puede incluir limitar el uso de dispositivos electrónicos, pasar tiempo en la naturaleza y dedicar tiempo a actividades placenteras y relajantes. El estudio de la Dra. de Bloom también sugirió que la anticipación de las vacaciones puede aumentar el bienestar, por lo que planificar y tener algo que esperar también juega un papel importante.

Las vacaciones son mucho más que un lujo; son una necesidad para el bienestar mental y la salud cerebral. Al permitirnos desconectar y recargar, las vacaciones ayudan a reducir el estrés, mejorar la memoria y aumentar la creatividad.

Así que, la próxima vez que te sientas culpable por tomarte un descanso, recuerda que estás haciendo un favor a tu cerebro y, en última instancia, a tu bienestar general.