Publicaciones correspondientes al mes: marzo 2025

Vuelven las Jornadas de ¡Acércate a la FP! en el Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno.

El martes, 25 de marzo, nos visitaron niñas y niños de 4º de primaria del CEIP Bajo Pas.

Conocieron de forma práctica y lúdica la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y Electrónica. Aprendieron las partes de un motor; vieron un coche Ami cedido por el Grupo Blendio; montaron en una furgoneta  Camper  pintada por el alumnado de automoción y también pudieron  ver y montar en vehículos construidos por nuestros estudiantes.

Visitaron el hangar, pudiendo subirse a los distintos helicópteros; manejaron brazos robóticos; y utilizando las últimas tecnologías de realidad virtual pintaron y soldaron con simuladores.

Una vista muy completa en la que finalizaron firmando y dibujando en  una cartulina  que les había gustado todo.

Dar las gracias a Cristina Montes, Directora General de FP; a Julián López Cuevas, Inspector de Educación a  Paloma Canduela, Jefa de la UTECC y a Eva Sastre y Lucía llano asesoras de la UTECC y FP respectivamente, por visitarnos y conocer nuestro proyecto.

Agradecer también la presencia  y colaboración de Manuel Alonso del Grupo Blendio.

El Centro Integrado de Formación Profesional Número Uno apuesta por las metodologías activas para favorecer la inclusión y el aprendizaje activo.

Las metodologías activas como el aprendizaje basado en retos, el aprendizaje servicio y la gamificación favorecen la inclusión del alumnado y permite alcanzar las competencias tanto personales como profesionales y sociales de una manera diferente a las metodologías pasivas.

Alumnado que con un sistema tradicional de aprendizaje no alcanzaron sus objetivos sin embargo empleando metodologías activas, de carácter práctico y conectadas con la realidad, donde se les permita la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, la resolución de conflictos y además participar en su proceso de evaluación tienen más facilidades para alcanzar sus resultados de aprendizaje.

Las metodologías activas no excluyen a las pasivas pero sí que hay que cambiar el enfoque del protagonismo del docente al estudiante y darle la posibilidad que vaya adquiriendo herramientas, habilidades que le permitan autoorientarse, aprender a aprender y potenciar las power skills.