Jornada sobre igualdad y prevención: integrar la perspectiva de género en la seguridad y salud laboral.

Desde la coordinación de igualdad, queremos invitar a la comunidad educativa y profesional a participar en una jornada que aborda un tema clave para avanzar hacia entornos laborales más justos y seguros: la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales.

Existe actualmente un consenso técnico y social sobre la necesidad de que las políticas preventivas atiendan las desigualdades, especialmente las relacionadas con el sexo y el género. Esta mirada es esencial para garantizar el derecho a la protección frente a los riesgos laborales y para cumplir con el Objetivo 5 de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que promueve precisamente esta integración. Hablar de perspectiva de género en prevención no es limitarse a la protección durante el embarazo o frente al acoso. Es ir más allá del enfoque tradicional, que ha tomado como referencia el trabajo masculino, invisibilizando otros tipos de empleo bajo la falsa idea de que son “trabajos seguros”.

Incorporar esta perspectiva implica revisar desde la evaluación de riesgos hasta la planificación preventiva, pasando por los planes de igualdad, que según el RD 901/2020, deben incluir la prevención en su diagnóstico. Así, se refuerza el derecho a la igualdad y a la salud de todas las personas trabajadoras. La jornada se enmarca en el proyecto “Integración de la prevención de riesgos laborales en los planes de igualdad”, que busca visibilizar cómo ambas herramientas (el plan de igualdad y el plan de prevención) pueden trabajar en sinergia para transformar los entornos laborales. A continuación te dejamos el directo de la jornada técnica:

(Visited 4 times, 4 visits today)

Sin comentarios.