Publicaciones correspondientes al día: 29 enero, 2020

Por qué la domótica es el futuro

Se estima que para el 2050, la mayor parte de la población mundial vivirá en las grandes ciudades. Por este motivo, el ser humano no tendrá más remedio que crear espacios más sostenibles, ahorrar energía y aprovechar de manera más eficiente los recursos que nos quedan. Ya no será una cuestión de innovación tecnológica solamente, sino también de cuidar el medio ambiente y sus recursos.


Fuente: Istock

Noticias uni>ersia.com.ar

El ser humano siempre imaginó el futuro con hogares automatizados que harían todo por él: desde televisores inteligentes a autos voladores. Y estas innovaciones se veían sobre todo en las cocinas: electrodomésticos que preparaban comida, planchaban ropa y mecanismos para que todo llegase al alcance de nuestras manos. Quizás muchos se decepcionaron cuando llegó el año 2000 y no se cumplieron las predicciones de los dibujos animados. Sin embargo, la domótica ya se estaba desarrollando.

Cuando hablamos de domótica nos referimos a la creación de plataformas que permiten controlar de forma automatizada todo tipo de dispositivos, haciendo posible el desarrollo de “casas inteligentes”. Con la combinación de elementos de hardware y software, un desarrollador en domótica puede utilizar la inteligencia artificial y la robótica para adaptar un artefacto electrónico a las necesidades de cada usuario.

El Internet de las Cosas (Internet of Things)

Este concepto, íntimamente relacionado con la domótica, hace referencia a la conexión a internet de objetos de la vida cotidiana. Esta idea, planteada hace ya unos 30 años por Kevin Ashton, hizo posible el desarrollo actual. Antes, los artefactos electrónicos podían ser conectados a través de circuitos cerrados, requiriendo conexiones más complejas, tableros y muchos cables. 

Actualmente, algunos electrodomésticos cuentan con conexión wifi que permite crear una red interconectada sin necesidad de cables. Si bien el boom del internet de las cosas todavía no se dio por completo, compañías como Apple y Google ofrecen productos como Home Kit y Android @Home.

 

Continuar leyendo