Efecto de la tensión alterna en resistencias, condensadores y bobinas. Circuito RLC

Después del post anterior "corriente alterna: qué es, tipos, valores, ejemplos, trampas", conoceremos ahora algo del comportamiento de condensadores y bobinas, componentes electrónicos básicos junto con las resistencias, cuando se les conecta a corriente alterna (Altern Current, en inglés), por sus siglas, AC. Veamos cómo nos lo cuenta Fernando Manso, del canal Electrónica FP:

¿Cómo hacen las RESISTENCIAS en alterna?

 

 

¿Cómo hacen las BOBINAS en alterna (AC)?

 

 

¿Cómo hacen los CONDENSADORES en AC?

 

 

Circuito RLC en serie sin complejos -en alterna-

 

 

Concepto de resonacia en electrónica. Circuito RLC

 

+INFO:

Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica.  ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

Los condensadores (capacitores o capacitancias)

Siguiendo la línea de anteriores posts, en la que vamos enseñando las características generales de los principales componentes eléctrico-electrónicos, vamos ahora con los condensadores (también llamados capacitores o capacitancias). Veremos cosas como:

  • Qué es un condensador y cómo funciona
  • En qué consiste la Capacidad y de qué depende
  • En qué unidades expresamos la Capacidad de un condensador
  • Qué hacen las cargas de corriente en el interior del condensador
  • Cómo es la tensión (diferencia de potencial) en extremos del condensador
  • Qué es la permitividad o la constante diéctrica de un condensador
  • Cómo leemos el valor de los condensadores por los colores o los numeritos que llevan
  • Cómo se carga un condensador al conectarlo a una batería
  • Qué es la constante de tiempo (Tau) y cómo se calcula
  • Y en alterna, ¿Cómo reaccionan los condensadores?

Para ello recurriremos como en otras ocasiones, al canal Electrónica PC, con ese profesor Fernando y sus explicaciones tan amenas. ¡Vamos a ello!

Qué es un condensador y cómo funciona

 

 

¿Qué tipos de condensadores hay?¿Y cuál es la unidad de carga?

 

 

¿Cómo leer los numeritos de los condensadores?¿Y los colores?

 

 

Carga y descarga de un condensador

 

 

¿Qué hacen los condensadores en alterna?

 

 

Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, del instituto de Satafi, Getafe (Madrid), que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

+INFO:

Las bobinas (inductancias o choques)

Siguiendo la línea de anteriores posts, en la que vamos enseñando las características generales de los principales componentes eléctrico-electrónicos, vamos ahora con las bobina (también llamadas inductancias o incluso choque). 

En esta ocasión vamos a echar mano de cuatro canales distintos de Youtube que nos muestras distintos aspectos de las bobinas. Veamos:

Inductancia en circuitos de AC

 

 

Inductancias y autoinductancias desde dos puntos de vista

 

 

¿Cómo hacen las bobinas en AC?

 

 

 Autoinducción. Experimentos

 

 

+INFO:

Resistencias variables: potenciómetros, LDR, los termistores

En post pasados ya vemos cómo son las resistencias fijas (su valor no cambia) y cómo identificarlas. Ahora, de la mano de Fernando Manso, veremos esos otros tipos de resistencias que no son fijas, unas resistencias cuyo valor óhmico va a depender de un parámetro físico (luz, calor) o de la posición de un mando que lleven acoplado (potenciómetros y resistencias ajustables). Veámoslo todo esto con explicaciones sencillas y amenas a continuación:

¿Qué son los potenciómetros?

 

 

¿Qué es un termistor? ¿NTC? ¿PCT?

 

 

¿Qué es una LDR?

 

 

Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

+INFO:

La corriente alterna: qué es, tipos, valores, ejemplos, trampas

En nuestra serie de vídeos formativos de repasoa la electricidad y la electrónica, hemos llegado al momento de introducirnos en el conocimiento de las formas de onda de las señales eléctricas. Lo que conocemos como corriente (o tensión) continua y alterna son funciones temporales de valores de tensión y corriente. Las funciones determinan el aspecto de las "señales", entre las que se encuentran las senoidales (o sinusoidales), cuadradas, rectangulares, pulsantes, diente de sierra, continua…

Veamos cómo nos explica todo esto Fernando Manso, del canal Electrónica FP, ese entretenido y gran comunicador profesor de formación profesional que ya conocemos:

¿Qué es alterna y qué es continua?

 

 

Valores de la señal alterna

 

Valores de alterna: ejemplos

 

 

Valores de alterna: ejemplos (2) y trampas

 

 

Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

+INFO: