Resistencias SMD

Con el tiempo, poner resistencias en un circuito llegó a ser muy pesado: dos taladros, meter las patillas bien dobladas, dar la vuelta al circuito impreso para soldar, que se te mueve la resistencia y no queda bien… Además, hacer resistencias con su cuerpo y las dos patillas largas para que luego haya que cortarlas… Eso no podía seguir mucho tiempo: hace tiempo que a los diseñadores se les ocurrió un formato distinto para las resistencias; más pequeñas, más fáciles de coloar en un circuito, menos tiempo para soldarlas (y desoldarlas), menos tamaño, menos precio de fabricación, mayor facilidad de distribución. Ah, pero no todo van a ser ventajas: si es que son tan pequeñas que casi si se distingue su valor. Por cierto, como eran tan pequeñas pues no cabían las franjas de colores típicas. Y había que inventar un código nuevo de identificación de las resistencias; y luego otro…

En este vídeo del canal de Fernando Manso Electrónica FP veremos cómo son y cómo se identifican estas resistencias SMD:

 

 

Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

+INFO:

Teoremas para resolución de circuitos (2): Thévenin, Norton, resolución por mallas

Esta es la segunda parte del post "Teoremas para resolución de circuitos" que recientemente publicamos. Aquí terminaremos de explicar los procedimientos para resolución de cicuitos simples. Cuando comprendas la mecánica de resolución de circuitos con todos estos métodos que explicamos, ¡estarás en condiciones de enfrentarse a casi cualquier tipo de circuito en electricidad y electrónica! Bueno, o casi. La verdad es que gracias a los ingenieros y matemáticos que se enfrentaron a la resolución de circuitos en el pasado es que nosotros podemos aprender más rápido -y con menos sufrimiento- la electrónica. 

¡Que no se diga, ese profe Fernando del canal Electrónica FP va a tope con los circuitos!:

Teorema de Thevenin 

 

Teorema de Thevenin (2). Ejemplo

 

 

Resolución de circuitos mediante el "método de las mallas"

 

 

Teorema de Norton

 

Teorema de Norton (2). Ejemplos

 
 

Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

+INFO:

    Resistencias (o resistores). El código de colores

    El otro día estábamos en clase con un grupo de segundo curso del Grado Superior de… (se dice el pecado pero no el pecador) y resulta que "la peña" no recordaba bien el código de colores de las resistencias ¡Uau, qué pasada! ¿Pero cómo es posible? ¡Pero si es que no se nos tiene que olvidar nunca! A no ser que no lo hubiéramos aprendido bien, claro… Pues ahora tenéis la oportunidad de respasarlo para que no os pillen en blanco. Y es que luego se aplica, en su concepto básico, también a los colores de identificación de condensadores… ¡Vamos, que no se te puede olvidar! Y menos según lo cuenta Fernando, del canal Electrónica FP.

    También consulta los enlaces que ponemos al final: encontrarás información valiosa relacionada con las resistencias.

     

    Casos raros de resistencias

     

     

    Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

    +INFO:

    Teoremas para resolución de circuitos (1): Kirchhoff, superposición

    Seguimos con más procedimientos para resolución de cicuitos simples con resistencias, aunque luego todo esto que estás aprendiendo lo vas a ir aplicando al resto de lo que aprendas de electricidad y electrónica. Por lo tanto no es tiempo perdido el que destines a averiguar cómo se calculan las tensiones, corrientes, impedancias, de los circuitos. Máxime cuando te lo explica este profesor tan simpático del canal Electrónica FP. Pero no te confíes: una cosa es entenderlo y otra muy distinta "saberlo": para ello hay que meter más horas y resolver -unos cuantos- ejercicios prácticos.

    ¡Ala, Veamos cómo no es tan difícil aprender los conceptos!:

    Ley de las corrientes de Kirchhoff o de "todo lo que entra sale"

     

    Ley de las tensiones de Kirchhoff o de "todo lo que sube, baja".

     

    Teorema de superposición

    Teorema de superposición (2). Ejemplos

     

    Teorema de superposición (3). Corrientes!!

     

    Teorema de superposición (2). Trampas

     

     

    Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.

    +INFO:

    Interruptores, conmutadores, pulsadores

    Ahora vamos a ver un vídeo del conocido canal Electrónica FP en el que aprenderemos lo necesario sobre interruptores, conmutadores, pulsadores… En la línea de los vídeos anteriores. Fernando Manso lo explica muy sencillito para que todo el mundo lo entienda. 

     

    Sí, ya sé que tú hace tiempo que lo "pillaste". Bueno, pues vale: sencillo es, pero a más de uno/a le han pillado en un examen con un interruptor mal colocado y no lo ha tenido en cuenta y… ¡Problema mal resuelto! !Ala, por listo!

    ¿Cómo sé el patillaje de un interruptor, pulsador, conmutador…?

     

     

      +INFO:

      Electrónica FP es un canal realizado por Fernando Manso y Javier Pérez, un par de profesores muy entusiastas y buenos comunicadores, que nos quieren transmitir interés por aprender los conceptos y aplicaciones básicas de la electrónica. ¡Ala! Dale y disfruta aprendiendo.