Búsqueda en el blog
TICs en el CIFPN1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Concurso de Jóvenes Instaladores
- Visita al Centro de Control de Viesgo
- Participación en el 14º Simposio tecnológico VSpiders 2025 en Levenkusen, Alemania
- Formación técnica sobre simuladores de procesos continuos en el marco del proyecto de Ciberseguridad Industrial
- Visita al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
- Visita a la subestación eléctrica de las Llamas
- Proyecto Ciberseguridad Industrial y Aplicación en Industria 4.0 de Proceso Continuo
- PRUEBA INICIAL BILINGÜE
- (sin título)
Selección por categorías
Calendario de Publicaciones
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Histórico de publicaciones
Categorías
Aprendiendo audio Bricopost certámenes congreso-muestra convocatorias curiosidades domótica electricidad electrónica encuestas ergonomía Estudios exámenes General how-to informática general instrumentación noticia noticiaTIC premios programas promocional proyecto robótica salud seguridad laboral seguridadTIC solucionTIC sostenibilidad talleres-cursos telecomunicaciones titulaciones técnicas estudio Uso de las TICs visitasMapa del blog
TIC’s en el CIFPN1
- Windows 7 no está listo para morir: seguirá recibiendo actualizaciones 18 julio, 2022
- Derecho al olvido. 14 febrero, 2022
- Participación del alumnado en el «Safer Internet Day 2022» 7 febrero, 2022
- Día internacional de Internet seguro (segundo martes de febrero). Infografía 4 febrero, 2022
- 28 de enero, Día europeo de la protección de datos 28 enero, 2022
- Las ‘ciberamenazas’ que vienen en 2022: sobre todo, cuidado con tu móvil 17 enero, 2022
- Protegido: Formación Euskelec – 5ª Edición 17 diciembre, 2021
- Plan de Integración de las TICs en el proceso de enseñanza-aprendizaje 15 diciembre, 2021
- Charla-taller Linkedin & Social Media 10 marzo, 2021
Gestión
Comienzo curso 2013-14 en la modalidad de Formación a Distancia
A partir del 7 de octubre ha comenzado el curso en la modalidad de Formación a Distancia de el Ciclo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas y el Ciclo de Grado Superior de Sistemas Electrotecnicos y Automatizados
Las enseñanzas pueden cursarse por módulos profesionales, según el itinerario personalizado a las necesidades de cada alumno, y cuentan con un material específico adecuado al régimen de distancia. Las personas matriculadas podrán disfrutar de las ventajas de la formación e-learning, gracias al acceso a una plataforma virtual basada en Moodle, a través de Internet, que les permite segir con comodidad la formación y comunicarse eficazmente con los tutores y los compañeros del aula virtual.
Comentarios desactivados en Comienzo curso 2013-14 en la modalidad de Formación a Distancia
Publicado en Estudios, General, noticia, promocional
Visita del ministro de educación Wert al CIFP Número Uno
Durante la presencia del ministro José Ignacio Wert en Cantabria el pasado 23 de mayo, ha realizado con una amplia visita al Centro Integrado de FP Número 1 de Peñacastillo, en el que ha estado acompañado por el presidente de cantabria Ignacio Diego y el consejero de Educación, Miguel Ángel Serna.
Visita a la Central Hidroeléctrica de San Miguel Aguayo 2013
Alumnos de los ciclos de Instalaciones Eléctricas y Automáticas y Sistemas Electrotécnicos y Automáticos visitaron las instalaciones de la Central Hidroeléctrica de San Miguel Aguayo de la compañía E.ON Espanña.
La Central de Aguayo es una central hidroeléctrica reversible o de bombeo que es capaz de almacenar energía eléctrica en horas de baja demanda y la liberan de forma inmediata y con cero emisiones en horas de exceso de demanda. En la actualidad, la central de Aguayo tiene 360 MW de potencia instalada y está en marcha un proyecto, en el que E.ON incrementará la potencia de la central 1.000 MW adicionales, hasta los 1.360 MW.
Premios SODERCAN a los mejores talleres creativos para el fomento del espíritu empresarial
Alumnos del ciclo formativo de grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automatizados del Centro Integrado nº 1 de Santander han obtenido el premio al proyecto con mayor incidencia en el desarrollo económico, social o cultural de Cantabria, por un trabajo denominado `The Safe Way, SLNE', que consiste en ofrecer soluciones con ingenio, capaces de hacer frente a las posibles deficiencias de iluminación y seguridad en la vía pública para peatones, ciclistas y conductores.
En la final han participado 173 alumnos de cinco centros de Formación Profesional, que han expuesto sus planes de empresa, del Centro Integrado de FP nº 1 de Santander, de los institutos 'Zapatón' de Torrelavega, 'Montesclaros' de Reinosa y 'Nuestra Señora de los Remedios' de Guarnizo, además del Centro de Formación Profesional 'Decroly'.
El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, realizó la entrega de los premios, con la presencia en el acto de los directores generales de Formación Profesional, Enrique Haya, y de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria, Roberto Media.