Publicaciones de Categoría: Aprendiendo

Realizar trabajos eléctricos en Baja Tensión sin cortar la corriente ¡! Consejos

Desde el canal Reparatumismo nos explican consejos si necesitamos trabajar en instalaciones bajo tensión.

¡Atención! No realizar estas prácticas sin la supervisión de un profesor/profesional

Lo anterior es SÓLO PARA CASOS EXTREMOS, en los que por lo que sea NO HEMOS PODIDO CORTAR O COMPROBAR QUE NO HAY TENSIÓN en la instalación en la que vamos a manipular. Para el resto, y COMO NORMAS DE ORO, ya hemos publicado recientemente este post. No obstante, recordamos con un par de vídeos a continuación, los riesgos eléctricos a los que está sometido todo electricista;

Prevención de riesgos laborales. Riesgos eléctricos (1)

Desde el canal de Youtube FREMM, Federación Regional de Empresario del Metal, tienen un par de vídeos sobre seguridad en el sector eléctrico.

 

Prevención de riesgos laborales. Riesgos eléctricos (2)

 

+INFO:

El transistor bipolar. Circuitos de polarización comunes

Ya hemos explicado el funcionamiento básico de los transistores bipolares en un post anterior. Vimos también una introducción a los modos de funcionamiento y polarización de los circuitos con transistores. En esta ocasión vamos a profundizar un poco más en el funcionamiento, diseño y cálculos de los parámetros de funcionamiento del transistor y también en la obtención de los componentes -principalmente resistencias- para montar un circuito válido.

Hemos seleccionado varios vídeos de diversos canales de Youtube; esperamos que te sean útiles en la comprensión del funcionamiento de los transistores bipolares.

Tutorial completo sobre polarización del transistor BJT
Canal Virtualedues

 

 

Concepto de polarización del transistor
Fernándo Ramírez

 

El Transistor como Amplificador. Capacitores de acoplo y de desvío
Fernándo Ramírez

 

Amplificador con BJT en Emisor Común
Fernándo Ramírez

 

Amplificador con BJT en Colector Común. Amplificador con BJT en Base Común
Fernándo Ramírez

 

Tabla comparativa de con BJT.
Modelos de los Amplificadores con Transistores BJT.
Fernándo Ramírez

 

 

Transistor BJT. Videotutorial completo
Modos de trabajo, curvas, regiones, polarización, amplificación
Jorge Díaz Moreno

 

 

+INFO:

El transistor bipolar. Introducción

Continuando con la descripción de los dispositivos electrónicos básicos, hemos llegado al componente fundamental de los circuitos electrónicos: el transistor. Todos los circuitos electrónico estan constituidos con transistores aunque no los veamos, ya que los chips electrónicos tienen en su interior miles y hasta millones de transistores integrados en la minúscula superficie que constituye el chip integrado.

El transistor de unión bipolar (del inglés bipolar junction transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite aumentar la corriente y disminuir el voltaje, además de controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. Los transistores bipolares son los transistores más conocidos y se usan generalmente en electrónica analógica aunque también en algunas aplicaciones de electrónica digital, como la tecnología TTL o BICMOS. 


símbolos de transistores bipolares tipo NPN y tipo PNP

A todo esto diremos que hay dos tipos de transistores bipolares estándar: los de tipo NPN y los de tipo PNP, con sus diferentes símbolos de circuito. Las letras (N-P) se refieren a las capas de material semiconductor que se utiliza para crear el transistor. La mayoría de los transistores bipolares usados hoy en día son NPN, porque este es el tipo más fácil de hacer a partir del silicio. Por cierto, los primeros transistores utilizaban el Germanio en lugar del Silicio, éste es más abundante en la naturaleza y lo hace más económico.


Constitución interior de las uniones PN en el interior de los transistores bipolares

Como no vamos a explicar aquí toda la teoría de funcionamiento de los transistores, pues nos llevaría muchas, pero que muchas horas, y tampoco es nuestra intención hacernos pesados. Así que vamos a mostrar en una serie de vídeos, entre otros, del conocido canal Electrónica FP, introduciéndonos a:

Transistores bipolares. Introducción

 

Zonas de trabajo del transistor bipolar

Las tres zonas o modos de trabajo de un transistor: corte, saturación y activa.

 

El transistor como interruptor (problema)

¿Cómo puedo encender una lámpara con un circuito digital?
¿Como puedo atacar un motor, un LED, un relé… si mi circuito no tiene fuerza?

 

El transistor como interruptor (solución)

Cómo utilizar un transistor para encender -casi- cualquier cosa.

 

Otra aplicación del transistor como interruptor

Aplicación ejemplo para utilizar el transistor para CONTROLAR cualquier circuito de potencia con un SENSOR.

 

 

Polarización del transistor bipolar

Dada la complejidad de las explicaciones detalladas de funcionamiento y los cálculos necesarios para el diseño de circuitos prácticos con transistores, aquí sólo hemos hecho una introducción a su funcionamiento básico. Más adelante, publicaremos otra entrada en la que se verán con más profundidad los modos de trabajo del transistor, los circuitos más utlizados y los cálculos necesarios para averiguar el punto de funcionamiento del transistor y poder obtener el valor de las resistencias que polarizan el circuito.

De momento nos quedamos con este video de la Facultad de Estudios a Distancia UMNG sobre la polarización del transistor bipolar, en el que tratamos:

  • Circuito de polarización fija
  • Circuito de polarización estabilizado en el Emisor
  • Circuito de polarización por divisor de voltaje

 

Actualización: Puedes continuar con el estudio del transistor bipolar en este post que publicamos luego

+INFO:

El diodo LED

Hoy en día los Diodos Emisores de Luz, los LED, son ampliamente utilizados en todos los campos de aplicación de la electrónica. Aunque realmente los LEDs se inventaron ya hace muchos años, no ha sido hasta hace unos 20 años cuando empezaron a utilizarse masivamente en electrónica. Hoy en día, no sólo se utilizan en electrónica, ya que gracias a las últimas tecnologías de fabricación y explotación industrial, han llegado al campo de la iluminación para sustituir a las bombillas, a los fluorescentes, e incluso en ocasiones a las lámparas de descarga.

En este post volvemos a echar mano del canal Electrónica FP, con Fernando Manso, que nos explicará entre otras cosas:

  • ¿Qué tipos de LED hay?, ¿Qué formas tienen?
  • ¿Cómo se polarizan?, ¿Tienen polaridad?
  • ¿Dónde se usan?, ¿Cómo saber el patillaje?
  • ¿Cómo se utilizan en un circuito? ¿Cómo se conectan?
  • ¿Cuál es el voltaje de un diodo LED?, ¿Cómo se mide el voltaje de un LED?
  • ¿Cómo se calcula la resistencia limitadora del LED? ¿Qué voltaje soporta el LED? ¿Y qué corriente le atraviesa?
  • ¿Y si conecto varios LEDs?, ¿Cómo lo hago?

En fín, Todo lo esencial que hay que saber, ni más ni menos.

¿Qué es un LED? Tipos, patillas, polaridad, colores, usos…

 

Resistencia de protección de un LED

 

¿Cómo conectar dos LEDs?

 

¿Cómo conectar varios LEDs?

 

¿Cómo conectar un montón de LEDs?

 

Voltajes y corrientes de LEDs de baja potencia

+INFO:

El diodo zéner

Hola de nuevo. Seguimos mostrando el funcionamiento de los componentes básicos de la electrónica. En este caso toca un diodo un poco especial: el diodo zéner, inventado por Clarence M. Zener. El diodo zéner tiene aplicaciones importantes en la electrónica por sus características de funcionamiento. Para ver cómo es todo ello recurrimos a un par de canales de Youtube que nos gustan especialmente.

Diodo zéner (1)

  • Diferencias de funcionamiento entre un diodo "normal" y un diodo zéner
  • ¿Cómo se polariza un diodo zéner?
  • ¿De cuántos voltios hay zéner?

 

Diodo zéner (2). Aplicaciones básicas

  • El zener como REGULADOR de voltaje o ¿Cómo obtener una tensión dada con un zener?
  • EL zener como PROTECCIÓN o ¿Por qué hay un zener a la entrada de un microprocesador?

 

Diodo zéner (3). Más aplicaciones

  • El zener para dar una tensión de referencia o ¿Cómo hago para tener un voltaje fijo que yo quiera?
  • ¿Cómo obtengo una tensión para alimentar un puerto USB?
  • El zener para modificar tensiones hacer clipping o ¿Cómo recorto una señal?
  • ¿Cómo van los rectificadores con zener? ¿Qué diferencia hay con los diodos normales?

 

Diodo zéner (4). El zener como ESTABILIZADOR SERIE Y PARALELO y más cosas.

  •  ¿Cómo sé que un zéner está roto?
  • ¿Cómo demonios sé si lo que tengo entre manos es un zéner
  • ¿Cómo distinguir entre un zéner y un diodo normal?
  • ¿De cuántos voltios es este zéner?

 

Regulador con Diodo Zener: Teoría y Práctica – Mundo electrónica

 

Cómo aumentar la potencia efectiva del diodo zéner – Electrónica práctica paso a paso

 

+INFO: