Publicaciones correspondientes al día: 1 febrero, 2021

Utek matricula en Canarias el primer barco no tripulado

https://s03.s3c.es/imag/_v0/770x420/4/d/3/barco-canarias.jpg

La Dirección General de Marina Mercante ha admitido la primera matriculación de un buque autónomo no tripulado en España, el Plocan Three, que ha sido desarrollado por la empresa española Utek. El proceso de registro se ha realizado a través de la Capitanía Marítima de Las Palmas para poder ser operado de acuerdo con la Instrucción de Servicio DGMM 01/2019 y luego de exitosas pruebas en el sitio de pruebas marinas de Plocan. Seguir leyendo: https://www.eleconomista.es

El cambio climático y el mar

El cambio climático está causando el calentamiento de los océanos, la acidificación del medio ambiente marino y alteraciones en la pluviosidad. Esta combinación de factores suele agravar los efectos de otras presiones humanas sobre el mar, que acarrean la pérdida de biodiversidad marina. El sustento de muchas personas depende de la biodiversidad y los ecosistemas marinos, por lo que es preciso actuar rápidamente para frenar el calentamiento de los océanos. Seguir leyendo: https://www.eea.europa.eu

El hidrógeno, el combustible alternativo para un transporte marítimo sin emisiones

https://elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2019/03/Proyectos-de-barcos-propulsados-por-H2-960x640.jpg

En la industria naviera, la decisión de la Organización Marítima Internacional (OMI) de limitar las emisiones de azufre del combustible al 0,5% para 2020 influirá en el negocio de todas las compañías. Esta regulación afectará a los buques portacontenedores que tendrán que cambiar los motores o poner sistemas de limpieza de azufre en sus escapes si tienen que cumplir con las nuevas directivas. Seguir leyendo: https://elperiodicodelaenergia.com

Cepsa prueba drones naúticos para inspeccionar su refinería de San Roque (Cádiz)

https://elperiodicodelaenergia.com/wp-content/uploads/2019/12/drones-na%C3%BAticos-cepsa.jpg

Cepsa ha llevado a cabo con éxito pruebas para la incorporación de drones náuticos para la inspección de las instalaciones portuarias de su refinería de San Roque (Cádiz).

En una nota, la compañía explica que el área de Excelencia Operacional de Cepsa en Refino ha celebrado dichas pruebas los días 3 y 5 de este mes con éxito.

El objetivo de las mismas era verificar si esta innovadora tecnología incrementa la precisión y la seguridad a la hora de inspeccionar las instalaciones portuarias de la refinería.

Para ello ha contado con la colaboración de la empresa Azisa, que ha proporcionado dos modelos de drones marinos.

Seguir leyendo: https://elperiodicodelaenergia.com

Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones (TÍTULO LOE)

¿Cuáles son las salidas profesionales?

Este profesional ejerce su actividad en buques dedicados al transporte marítimo de carga y pasajeros o en buques pesqueros, ya sean de naturaleza pública o privada, todo ello dentro de los límites y atribuciones establecidos por la Administración competente. Asimismo, su formación le permite desempeñar funciones por cuenta ajena o por cuenta propia en empresas dedicadas al mantenimiento de embarcaciones y plantas energéticas.

Al finalizar mis estudios, ¿Qué puedo hacer?

  • Operaria / operario de reparación y mantenimiento de motores y grupos mecánicos
  • Operaria / operario de reparación y mantenimiento de plantas energéticas de motor y vapor.
  • Jefa / jefe de máquinas (con las atribuciones establecidas en el R.D. 973/2009)
  • Oficial de máquinas o primer oficial de máquinas (con las atribuciones establecidas en el R.D. 973/2009 y el laResolución 11260 del Ministerio de Fomento de 31 de mayo de 2010)
  • Oficial de máquinas y primer oficial de máquinas en buques de pesca (según se regula en el R.D. 653/2005)
  • Electromecánica / electromecánico de mantenimiento e instalación de planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo.
  • Mecánica / mecánico de motores.
  • Mantenedor / mantenedora de aire acondicionado y fluidos en embarcaciones deportivas y de recreo.
  • Electricista naval.
  • Electricista de mantenimiento y reparación de motores, dinamos y transformadores.
  • Operaria / operario de instalación y mantenimiento de sistemas frigoríficos y de aire acondicionad

En el enlace que se adjunta al final de esta publicación podrá encontrar inforación sobre:

Duración del estudio
Requisitos de acceso
¿Qué voy a aprender y hacer?
Plan de formación
Al finalizar mis estudios. ¿Qué puedo hacer?
¿Cuáles son las salidas profesionales?

https://www.todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/familia/loe/maritimo-pesquera/mnto-control-maquinaria-buques-embarcaciones.html