Búsqueda en el blog
TICs en el cifpnº1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Zonas pesqueras 17 junio, 2024
- La UE acuerda la instalación de cámaras a bordo a barcos de más de 18 metros 17 junio, 2024
- Plásticos en el océano: datos, consecuencias y nuevas normas europeas (Infografía) 4 junio, 2024
- Eco-redes 4 junio, 2024
- Los saltos de una ballena jorobada con Castro Urdiales al fondo 28 mayo, 2024
- El Juan de la Cosa, un hospital por las aguas del Cantábrico 23 mayo, 2024
- Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima 21 mayo, 2024
Calendario de publicaciones
septiembre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Histórico de publicaciones
Certificación ISO 9001
Certificado de calidad ISO 9001
El sistema de gestión del Departamento de Marítimo-Pesquera está certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad. En el siguiente enlace encontrará información acerca de esta certificación.
Olimpiadas de FP – Cantabriaskills 2018
Enlaces de interés
Mapa del blog
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones (Título LOE)
Gestión del blog
Publicaciones de Categoría: aplicación, práctica
¿Cómo lo hacen? Cabos
Comentarios desactivados en ¿Cómo lo hacen? Cabos
Publicado en aplicación, práctica
“Le Frigorifique” primer barco frigorífico del mundo que arribó a Buenos Aires en 1876
Le Frigorifique fue el primer barco provisto con cámaras refrigerantes para el transporte de carne utilizado en la Argentina. Trajo una verdadera revolución a la industria de las carnes y cambió profundamente la economía nacional. Fuente:https://aulaaustral.com.ar
Comentarios desactivados en “Le Frigorifique” primer barco frigorífico del mundo que arribó a Buenos Aires en 1876
Publicado en aplicación, práctica
Historia del Sónar
Una de las primeras referencias al hecho de que el sonido se propaga en el mar se debe a Leonardo Da Vinci, que en 1490 escribía: «Si paras tu barco e introduces el extremo de un tubo en el agua, y aplicas el oido al otro extremo, oirás barcos que se encuentran a gran distancia de ti». Este primer ejemplo de sistema sónar tiene en su sencillez, los principios básicos de un sónar pasivo actual. “Todos los barcos al navegar producen ruido aunque no sean de motor. Se detiene el barco propio para reducir el nivel de ruidos.” Fuente: https://www.lpi.tel.uva.es
Comentarios desactivados en Historia del Sónar
Publicado en aplicación, práctica
Ventanilla única marítima: avanzar en la digitalización del transporte marítimo
Este año 2024 marca un hito en la aceleración de la digitalización en el transporte marítimo: la obligatoria «ventanilla única marítima».
La prescripción establecida en el Convenio para facilitar el tráfico marítimo internacional (Convenio de facilitación), obliga a los Gobiernos a utilizar una plataforma digital única o «ventanilla única marítima» para compartir e intercambiar información con los buques cuando hacen escala en los puertos, desde el 1 de enero de 2024. De este modo se agilizarán los procedimientos para autorizar la llegada, permanencia y salida de buques y se mejorará enormemente la eficiencia del transporte marítimo en todo el mundo.
Comentarios desactivados en Ventanilla única marítima: avanzar en la digitalización del transporte marítimo
Publicado en aplicación, práctica, noticia