Publicaciones correspondientes al mes de: abril 2025

Visita al Hospital Universitario de Valdecilla con el grupo MMEEL1

El pasado 7 de febrero, el grupo de Grado Medio de Mantenimiento Electromecánico (MMEEL1) realizó una visita técnica al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con el objetivo de conocer de primera mano las instalaciones técnicas de uno de los centros sanitarios más importantes de la región.

Durante la jornada, organizada con la colaboración de la empresa Serveo, el alumnado tuvo la oportunidad de adentrarse en el funcionamiento interno del hospital, explorando tanto infraestructuras modernas como parte de las instalaciones más antiguas.
¿Qué vimos?

A lo largo del recorrido, los estudiantes visitaron:

  • Las centrales de producción de frío y calor, tanto de la zona nueva como de la antigua.
  • El grupo electrógeno principal, encargado de garantizar el suministro eléctrico en caso de fallo de red.
  • Los aljibes, componentes clave en la gestión del agua.
  • El sistema de transporte neumático, que permite mover materiales y muestras entre diferentes áreas del hospital.
  • Una de las salas técnicas que alberga equipos de climatización para quirófanos, donde la precisión y fiabilidad son esenciales.

Además, pudieron observar cuadros eléctricos, instrumentación, motores, bombas, y ver cómo todo esto se integra dentro de una instalación real y en funcionamiento. La visita se completó con una explicación del sistema de automatización y control de climatización, incluyendo el uso de autómatas y sistemas SCADA para la supervisión de los diferentes equipos.
Objetivo: acercar el aula a la realidad profesional.

El principal propósito de esta salida fue que el alumnado pudiera conectar los contenidos vistos en clase con su aplicación real en un entorno profesional complejo y exigente, como es el de un hospital. Sin duda, una experiencia enriquecedora que les permite comprender mejor la importancia de un buen mantenimiento en instalaciones críticas, y les motiva a seguir formándose con una visión más clara de su futuro profesional.

Desde aquí agradecemos a la empresa «SERVEO» por su disponibilidad y a todo el equipo del Hospital Universitario de Valdecilla por abrirnos sus puertas.

Cantabria Skills 2025: esfuerzo, talento y una medalla de bronce para nuestro equipo de Emprendimiento

La competición Cantabria Skills 2025 ha llegado a su fin, y desde el departamento de Instalación y Mantenimiento queremos felicitar a todo nuestro alumnado participante por el enorme trabajo, dedicación y actitud demostrada durante estos días.

En la categoría de Mecatrónica, nuestros alumnos del Grado Superior de Mecatrónica Industrial, Hugo García Tapia y Carmen González Vayas realizaron una magnífica competición, aunque finalmente no pudieron subir al podio, lograron una meritoria cuarta posición que nos llena de orgullo. ¡El nivel estuvo altísimo y su desempeño fue ejemplar!

Por su parte, en la categoría de Emprendimiento, el equipo formado por Pablo Chicote Muñoz (Grado Medio de Electromecánica) y Claudia Ranero Noriega logró alcanzar el tercer puesto. A pesar de la exigencia de este repo, supieron estar a la altura con creatividad, iniciativa y visión emprendedora. ¡Enhorabuena a ambos!

Pablo Chicote Muñoz y Claudia Ranero Noriega (3º Puesto).

Más allá de los resultados, nos quedamos con la experiencia vivida, el aprendizaje compartido y el ambiente de compañerismo que reinó en todo momento. La FP se sigue demostrando como una vía sólida, práctica y llena de oportunidades, y nuestro alumnado ha sido el mejor ejemplo de ello.

¡Felicidades a todo el equipo!
Habéis dejado el listón muy alto y, sobre todo, habéis demostrado que con trabajo, actitud y pasión se llega lejos.
¡Seguimos sumando experiencia!

💪 ¡A por todas en las Cantabria Skills 2025!

Alumnado concentrado y esforzándose a fondo durante la competición. Sección de mecatrónica.

Desde el departamento de Instalación y Mantenimiento queremos enviar todo nuestro apoyo y energía a nuestros representantes en las Cantabria Skills 2025, que se celebran del 8 al 11 de abril en el campus intercentros de Peñacastillo (Santander).

En la categoría de Mecatrónica, compiten con mucha entrega y talento nuestros alumnos del Grado Superior de Mecatrónica Industrial: Hugo García Tapia y Carmen González Vayas, acompañados por su tutora María Teresa Romano Bedia. Están enfrentándose a retos técnicos que combinan mecánica, neumática, electrónica y programación, poniendo en práctica todo lo aprendido para automatizar procesos industriales de forma eficiente e innovadora.

Hugo García Tapia y Carmen González Vayas frente a su estación de trabajo.

También nos representa Pablo Chicote Muñoz, del Grado Medio de Electromecánica, que está participando junto con Claudia Ranero Noriega en la categoría de Emprendimiento, desarrollando soluciones creativas a problemas reales desde la perspectiva de la creación de una empresa. Esta skill pone a prueba su iniciativa, trabajo en equipo y visión empresarial.

Claudia Ranero Noriega y Pablo Chicote Muñoz.

A lo largo de la semana hemos recibido visitas muy especiales que han querido acompañar a nuestro alumnado en esta experiencia tan enriquecedora. Entre ellas, la del presidente de la CEOE-CEPYME, Enrique Conde Tolosa, uno de los muchos representantes del ámbito empresarial que han mostrado interés por conocer de cerca el ecosistema de la Formación Profesional.

María Teresa Romano Bedia (tutora de la Skill de mecatrónica), Hugo García Tapia (competidor mecatrónica), Enrique Conde Tolosa (Presidente CEOE-CEPYME), Carmen González Vayas (competidora mecatrónica) y Pablo Serrano Agudo (profesor del ciclo).

También han estado presentes varios docentes del departamento que no han querido perder la oportunidad de apoyar al equipo: Enrique Rodríguez Marcos, Cristina San Millán Ramos y Pablo Serrano Agudo. Su implicación, al igual que la de tantos otros compañeros, es reflejo del compromiso colectivo con la formación de calidad.

María Teresa Romano Bedia (tutora de la Skill de mecatrónica), Cristina San Millán Ramos (profesora del ciclo), Hugo García Tapia (competidor mecatrónica), Carmen González Vayas (competidora mecatrónica), Pablo Serrano Agudo (profesor del ciclo).Enrique Rodríguez Marcos (profesor del ciclo y jefe de departamento de Instalación y Mantenimiento).

 

 

Esta competición no solo es una muestra de destrezas técnicas, sino también de valores como el esfuerzo, la constancia y la pasión por aprender. Y en eso, nuestro equipo va sobrado.

¡Estamos muy orgullosos de todos vosotros! Gracias por llevar el nombre del departamento tan alto, por vuestra actitud y por demostrar que la FP es sinónimo de futuro.

¡A seguir compitiendo con fuerza!
¡Vamos equipo, estamos con vosotros!