Se trabajado con dos comunicadores Plaphoons y E-Mintza.
Las ventajas de E-Mintza son:
Atractivo a la vista, «SI», «NO» y datos personales en ventana principal de manera constante, fondo colorido personalizable, voz de niño infantil.
Las ventajas que hemos encontrado y nos han hecho decantarnos por Plaphoons son:
Recomendamos descargar el software del comunicador directamente desde la web del proyecto Fressa en la que cada año se realizan mejoras y se ofrecen otros programas complementarios y comunicadores tanto sencillos como completos.
Una vez elegido el comunicador se opta por una pantalla principal que incluya saludos y despedidas de cortesía, SI y No, datos personales, teclado y un timbre de llamada a cuidador.
A través de esta página se accede a PICTOGRAMAS donde se ha estructurado la parte de arriba para saludo, despedida y agradecimiento. En la izquierda se ha colocado el acceso a la pantalla principal y a un bloque de temáticas, el «SI» y «NO» y en la parte central se disponen las entradas a elementos que nos parecían los más necesarios en el día a día.
Tendríamos una categoría de demanda o indicación de cuestiones corporales. En ellas se ha seguido una estructura de arriba a abajo cabeza-tronco-extremidades que nos parecía lógica.
En el bloque de temáticas tenemos varios apartados:
Mostraremos algunos de ellos como ejemplo indicando que se han dejado dos libres para añadir vocabularios útiles para situaciones especiales como estancias hospitalarias en las que cabría poner preguntas específicas:
Cuando instalamos plaphoons nos encontraremos, en ocasiones, que la única opción de idioma que aparece en el sintetizador es la voz de Anna en inglés americano. Para añadir voces en windows 7 habrá que descargarse Microsoft Speech Platform – Runtime (Version 11) e instalarlo para 32 o 64 bits según convenga.
En segundo lugar tendremos que descargar e instalar los idiomas y su TTS o text to speech. Pinchamos en el botón de descarga y seleccionamos estos dos archivos.
MSSpeech_TTS_es-ES_Helena.msi
Una vez hecho si pulsamos en plaphoons el botón opciones del menú y Synthesizer TTS la voz de Helena en español estará disponible para seleccionar. Si esta voz resulta demasiado fuerte se puede probar con otros acentos como la voz mejicana HILDA que suena más aniñada.