La pila de hidrógeno del Toyota Mirai, como sistema de propulsión para barcos eléctricos

La tecnología de pila de combustible de hidrógeno del Toyota Mirai se utilizará como base para escalar el sistema a un tamaño mayor que pueda ser implementado en un barco real de la empresa Yanmar, que lo probará durante este mismo año.

La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021.

 

La gente de mar: en el corazón del futuro del transporte marítimo ha sido seleccionado como el lema marítimo mundial para 2021, lo que refleja una clara necesidad de concienciar sobre el papel vital de la gente de mar en el comercio mundial, así como de aumentar su visibilidad. Seguir leyendo: https://www.imo.org/es/MediaCentre/PressBriefings/Paginas/25-World-Maritime-theme-2021.aspx

 

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto para la mejora de las condiciones de trabajo en el sector pesquero

El Real Decreto contempla una serie de medidas principales, que elevan la protección laboral de los pescadores en los buques españoles y que regula las condiciones de habitabilidad en el desempeño de su trabajo, así como los protocolos de seguridad y asistencia.

Entre las medidas adoptadas figuran las siguientes:

  1. Formalización del contrato de trabajo por escrito y deber de ofrecer información a la persona trabajadora sobre los aspectos esenciales del contrato.
  2. Se establecen las condiciones mínimas que deben cumplir los alojamientos de la tripulación.
  3. Se introduce un derecho a la repatriación al país de residencia en caso de que la relación laboral se suspenda temporalmente o se extinga definitivamente.
  4. Se garantiza el derecho del trabajador a la atención médica, especialmente en los casos de desembarco en puerto extranjero.
  5. No se permite el trabajo nocturno a las personas menores de 18 años.

Seguir leyendo: https://revista.seg-social.es/2020/06/30/el-consejo-de-ministros-aprueba-el-real-decreto-para-la-mejora-de-las-condiciones-de-trabajo-en-el-sector-pesquero/

 

 

“La modernización de la industria marítima pasa por la integración plena de la mujer”

Hace 20 años era inimaginable que dos jefas de buque dirigieran una obra en un astillero, que una joven se formase como tornera en una empresa de mantenimiento industrial o que un grupo de mujeres ejercieran como soldadoras en la fabricación de equipos para grandes embarcaciones. Estas viejas fantasías son hoy realidades y están ocurriendo en Cantabria. Astander, Mademan y Fernández Jove, empresas asociadas al Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA, albergan estos tres casos paradigmáticos a la hora de mostrar que la industria marítima no es solo cosa de hombres. Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com/integracion-de-la-mujer-industria-maritima-cantabria/

“El sector marítimo está creciendo a un ritmo tres veces superior que el resto de la economía”

“El sector marítimo está creciendo a un ritmo tres veces superior de lo que está creciendo el resto de la economía española. Lo más importante ahora es trabajar para que el sector azul de Cantabria siga en esa línea de crecimiento”. Así de positivo y rotundo se ha expresado esta mañana presidente del Clúster Marítimo de Cantabria, Juan Luis Sánchez. Lo ha hecho durante una intervención en la que ha compartido datos inéditos del primer Informe del Sector Marítimo en Cantabria. Un exhaustivo documento elaborado por el clúster que analiza la dimensión de la economía azul de la región y el papel desempeñado por cada subsector. Citando el estudio, Sánchez ha dicho que “el sector marítimo ha crecido un 19% en España en los últimos 10 años, mientras que el resto de la economía ha crecido un 5%”. Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com/el-sector-maritimo-crece-tres-veces-mas-rapido-que-la-economia/