Publicaciones correspondientes al día: 16 mayo, 2023

Galerna

https://meteoglosario.aemet.es/objetos/mediums/166_5601493.jpg

Es un fenómeno típico de las costas septentrionales españolas, aunque también se da en el canal de la Mancha y en la costa atlántica de Francia. La galerna implica un brusco cambio de dirección y velocidad del viento, pasando de un SW cálido que viene de tierra a mar, a un W-NW turbulento, frío y racheado, que viene acelerado por el paso de un frente frío. La llegada del frente viene acompañada de un cambio brusco en la dirección e intensidad del viento, que puede llegar a superar los 100 km/h. El cielo se oscurece y se produce un fuerte descenso de temperatura. Seguir leyendo:https://meteoglosario.aemet.es

El MITECO inicia el trámite de audiencia e información pública de una norma para proteger nuevos espacios marinos

Red Natura 2000
27/04/2023

Con su integración en la Red Natura 2000 se prevé alcanzar una superficie protegida adicional de más de 9,3 millones de hectáreas

La propuesta permitirá que España supere la protección del 20% de las aguas marina sometidas a jurisdicción nacional

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) inició el lunes 24 de abril el trámite de audiencia y consulta pública para la aprobación del proyecto de Orden por la que se aprueba la propuesta para la inclusión de seis espacios marinos protegidos en la lista de lugares de importancia comunitario de la Red Natura 2000 y se declaran dos zonas de especial protección para las aves en aguas marinas españolas.

Dicha consulta, que se extenderá hasta el próximo día 19 de mayo, prevé la protección de diferentes espacios a través de su integración en la Red Natura 2000, con la siguiente denominación: Espacio marino Cañones de Alicante y Canal de Ibiza en la región marina mediterránea, Montes submarinos del suroeste de Canarias y Montes submarinos del noreste de Canarias en la región marina macaronésica y Espacio marino Jaizkibel-Capbretón, Corredor migratorio galaico-cantábrico occidental y Estrecho occidental en la región marina atlántica. Estas áreas suman una superficie adicional de más de 9,3 millones de hectáreas, y supondrían un aumento del 8,7% de superficie marina protegida. Seguir leyendo: https://www.miteco.gob.es