Necesidades de ventilación en una embarcación

http://www.navegar.com/wp-content/uploads/2013/02/9.-Bavaria-Sport-39.jpg

Los sistemas de ventilación de nuestra embarcación proporcionan un control del clima durante todos los periodos de navegación. Además de esto, también liberan nuestro barco de malos olores que se asocian a la formación de moho, lo que producirá que disfrutemos de una mayor temporada de nuestra navegación. Seguir leyendo: http://www.navegar.com

¿De dónde proviene medir la velocidad en nudos?

https://www.nauticaydeportes.com/wp-content/uploads/2017/01/nudos.jpg

Incluso en la antigüedad, conocer la velocidad era necesario para calcular el tiempo que faltaba para llegar al destino. Aún más cuando la velocidad y el tiempo era primordial para una tripulación que sufría de limitaciones en los suministros y agua dulce. Por eso era necesario conoce la velocidad con la que el barco se movía para calcular el tiempo que faltaba para llegar al destino. Hay que recordar que en el siglo XV no existía ninguna tecnología de comunicación ni posicionamiento como el actual GPS. Seguir leyendo:https://www.nauticaydeportes.com

La pesca, el último escollo del acuerdo del ‘Brexit’: ¿Cómo se gestionará el control de las aguas?

https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1608826117042.jpg

 La pesca ha sido el principal escollo durante las últimas horas de la negociación del acuerdo del ‘Brexit’, a una semana de alcanzar la fecha que marca el final del Reino Unido dentro de la Unión Europea. El asunto lleva varios meses sobre la mesa dada la posición británica dominante, ya que en sus caladeros fondean pesqueros de más de ocho nacionalidades europeas. Seguir leyendo: https://www.rtve.es

Astander participa en un estudio de viabilidad para implantar un sistema innovador de generación eléctrica alimentado por hidrógeno verde

Tres astilleros españoles, entre los que se encuentra Astander, están ejecutando un estudio de viabilidad para desarrollar un sistema innovador de abastecimiento eléctrico gracias a la explotación del hidrógeno verde. El C.N.P. Freire, Astilleros de Santander y Astilleros de Mallorca, con el apoyo de la Fundación Centro Tecnológico SOERMAR, trabajan ya en el diseño conceptual avanzado de un conjunto de producción y almacenamiento de hidrógeno que alimentará una pila de combustible para la generación de energía. Un planteamiento completamente disruptivo que cuenta con el respaldo de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com

A quién le pertenecen los tesoros hundidos en el mar (como el galeón San José)

https://ichef.bbci.co.uk/news/800/cpsprodpb/E6E9/production/_101731195_las-imagenes-submarinas-que-acreditan-hallazgo-del-santo-grial-los-naufragios-1526993386235.jpg

En mayo de 2018 surgieron nuevos detalles sobre el galeón español San José, hundido frente a las costas de Colombia por un buque británico hace 300 años.

Se dice que la embarcación transportaba oro, plata y piedras preciosas recaudadas en las colonias del imperio de España en Sudamérica para entregarlas al rey Felipe V, quien necesitaba fondos para la guerra de Sucesión Española. Seguir leyendo: https://www.bbc.com