SODERCAN coorganiza un encuentro virtual internacional para la cadena de valor de la industria marítima

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN, participa en la organización del encuentro virtual internacional Horizon Europe Marine & Maritime Brokerage Event, dirigido a todos los actores involucrados en la cadena de valor de la industria marítima.

https://empresaexterior.com/upload/images/04_2021/1036_sodercan-coorganiza-un-encuentro-virtual-internacional-para-la-cadena-de-valor-de-la-industria-maritima.jpg

La Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria participa en la organización del evento en su condición de único representante español en el Grupo Sectorial sobre Industria Marítima de la red de asistencia a pymes Enterprise Europe Network, que es la mayor red de soporte empresarial del mundo, financiada por la Agencia Europea de la PYME de la Comisión Europea. Seguir leyendo: https://empresaexterior.com

Egipto reclama casi 800 millones de euros a los dueños del Ever Given

El buque portacontenedores Ever

Un tribunal ordena la retención del portacontenedores en el canal de Suez hasta el pago de la compensación.

La Autoridad del Canal de Suez (SCA, por sus siglas en inglés) reclama una compensación de 767 millones de euros a los propietarios del Ever Given, que estuvo encallado durante seis días bloqueando el canal de Suez. Mientras, el buque portacontenedores se encuentra retenido por orden de un tribunal egipcio.

La aseguradora ha esgrimido en un comunicado que la Autoridad del Canal, una sociedad de titularidad pública egipcia, “no ha ofrecido una justificación detallada” para esa reclamación, que incluye una partida de 251 millones de euros por “perdida de reputación” y otros 251 millones en concepto de “bono de salvamento”. Seguir leyendo: https://www.huffingtonpost.es

Goodwinds Marine Services presenta una tecnología con una efectividad total para eliminar la COVID-19 en espacios y superficies

Disponer de un espacio libre de COVID-19 se ha convertido en una de las prioridades para el entramado industrial y empresarial. En un escenario en el que la pandemia sanitaria ha obligado a modificar las condiciones laborales de miles de trabajadores, la compañía Goodwinds Marine Services pone a disposición del tejido productivo una tecnología innovadora capaz de eliminar el virus que origina la COVID-19 con una efectividad total. DuctFIT ® es una solución patentada que termina con virus y bacterias presentes en aire y superficies.

La compañía, integrante del Clúster Marítimo de Cantabria desde el pasado mes de junio, forma parte del proyecto de bioseguridad “Siexsein” que aboga por el uso de esta tecnología única en el mercado. Su principal valor reside en una efectividad que alcanza el 99,99 % en patógenos encapsulados como el SARS-CoV-2, virus responsable de la COVID – 19. Igualmente, también actúa contra otros virus, como el H1N1 y el Enterovirus, y contra bacterias del tipo E. coli, KPC o Legionella. Está demostrado que su empleo en áreas de especial sensibilidad, como las Unidades de Cuidados Intensivos de los hospitales, acorta el tiempo de recuperación de los pacientes. De hecho, esta tecnología, sumada a otras soluciones del mismo proyecto, permite articular respuestas capaces de minimizar la ventana de riesgo, así como planificar medidas para crear espacios libres de virus. Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com

S i s t e m a d e v e l a s r í g i d a s

 

https://bound4blue.com/upload/media/technology/0001/01/9f4cea7031356f85f758edfcf6d6a1d43ba3998a.png

El sistema de bound4blue usa el viento – una fuente accesible, no contaminante y sin coste – como propulsión complementaria para buques para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes asociadas. Seguir leyendo: https://bound4blue.com

Industria concede 118.000 euros a Bound4blue para implantar un sistema de vela rígida que reduce el consumo y las emisiones

https://eldiariocantabria.publico.es/media/eldiariocantabria/images/2021/03/28/2021032810231481977.jpg

La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha concedido una ayuda de 118.000 euros a la empresa Bound4blue para un proyecto de investigación industrial que tiene por objeto la potencial instalación de su sistema de velas rígidas en distintas tipologías de barcos.

Se trata de un sistema de propulsión eólica complementario para el transporte marítimo, basado en las velas ya desarrolladas y en desarrollo por parte de la compañía, que permita reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes del sector. Seguir leyendo:https://eldiariocantabria.publico.es