Presentación de la jornada técnica sobre descarbonización en el transporte marítimo

La OMI conmemora el Día Internacional de la Mujer

description

El Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el sistema de las Naciones Unidas y en todo el mundo. El tema de este año es «DigitALL: Innovación y tecnología para la igualdad de género».

En una declaración para conmemorar el día el Secretario General de la OMI, el Sr. Kitack Lim, señaló la relevancia de este tema para la familia de la OMI: «El transporte marítimo está experimentando una transformación, abordando el cambio climático a través de la descarbonización y experimentando la digitalización y la automatización a un ritmo acelerado», dijo. Seguir leyendo: https://www.imo.org/

Del gris al verde, los colores del hidrógeno

https://goodnewenergy.enagas.es/wp-content/uploads/2021/09/Hidrogeno_gne_1920x1080px.jpg

El color del hidrógeno determina la forma de producción de este, además de ser un indicador de la cantidad de emisiones que genera en el proceso.

El pasado 14 de julio de 2021 la Comisión Europea presentó un paquete legislativo masivo sobre propuestas climáticas y energéticas para poner en marcha el Pacto Verde Europeo. Estas medidas, conocidas como «Fit for 55», colocan a la UE en un camino para alcanzar la neutralidad climática de una manera justa, rentable y competitiva para 2050.

El objetivo intermedio implica la reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Para cumplir esos objetivos, el hidrógeno se presenta como una tecnología clave. Su desarrollo permitirá descarbonizar con éxito las industrias de altas emisiones, el transporte pesado y otros sectores en los que la electrificación no es una opción factible. También posee importantes ventajas logísticas de almacenaje y distribución. Seguir leyendo: https://goodnewenergy.enagas.es

Proyectos emprendedores que intentan devolver la vida al mar

Cada año entran en los océanos entre seis y ocho millones de toneladas de basuras marinas, según el último informe de Ecologistas en Acción Basuras marinas, plásticos y microplásticos, de los que los plásticos representan más del 80 %. Este grave problema de contaminación y la amenaza que suponen para las especies que habitan los océanos han sido el punto de partida de una serie de proyectos emprendedores que, a través de la creatividad, el I+D+i y una fuerte voluntad por cambiar el modo de hacer las cosas están siendo ejemplos de cómo devolver la vida al mar desde la economía verde.

De acuerdo con estudios recientes, más de 690 especies han tenido alguna interacción con las basuras marinas. Los animales se enredan en ellas y confunden los fragmentos más pequeños con comida, lo que puede provocar su intoxicación y acabar con su vida. Además, los desechos marinos provocan pérdidas económicas en los sectores dependientes del mar y en la producción en general. Seguir leyendo: https://www.miteco.gob.es

Principales Sistemas de Propulsión en Buques

Helices de paso fijo barco

El sistema de propulsión de una embarcación es el conjunto de maquinaria necesaria que transforma la energía rotativa que sale del motor en movimiento que llega a la hélice. Esto genera una fuerza perpendicular al eje de rotación de dicha hélice (empuje) que provoca el movimiento del buque. Seguir leyendo: https://www.centramar.es