La soldadura subacuática debe ser manejada por expertos, ya que el arco eléctrico se encuentra en contacto directo con el agua. A pesar de esto, no se considera que sea un proceso de soldadura altamente arriesgado y si se utilizan los equipos apropiados para soldar, el procedimiento es muy similar al de las soldaduras convencionales.
El proceso de soldadura submarina puede llevarse a cabo de varias formas. Generalmente, los buzos utilizan la soldadura de arco eléctrico por electrodo revestido (SMAW), pudiéndose realizar soldaduras de diferentes materiales, tales como aluminios, aceros al carbono, aceros inoxidables, entre otros.
Los primeros pasos de la soldadura subacuática
El desarrollo de esta técnica se inicia en la Segunda Guerra Mundial para la reparación de buques y puertos, pero su gran evolución se produce en la década de los 60 debido a la industria petrolífera en alta mar, para estructuras sumergidas como tuberías y cañerías.