Búsqueda en el blog
TICs en el cifpnº1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Zonas pesqueras 17 junio, 2024
- La UE acuerda la instalación de cámaras a bordo a barcos de más de 18 metros 17 junio, 2024
- Plásticos en el océano: datos, consecuencias y nuevas normas europeas (Infografía) 4 junio, 2024
- Eco-redes 4 junio, 2024
- Los saltos de una ballena jorobada con Castro Urdiales al fondo 28 mayo, 2024
- El Juan de la Cosa, un hospital por las aguas del Cantábrico 23 mayo, 2024
- Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima 21 mayo, 2024
Calendario de publicaciones
Histórico de publicaciones
Certificación ISO 9001
Certificado de calidad ISO 9001
El sistema de gestión del Departamento de Marítimo-Pesquera está certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad. En el siguiente enlace encontrará información acerca de esta certificación.
Olimpiadas de FP – Cantabriaskills 2018
Enlaces de interés
Mapa del blog
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones (Título LOE)
Gestión del blog
Publicaciones correspondientes al día: 9 noviembre, 2020
El «barco» que flota en vertical
Comentarios desactivados en El «barco» que flota en vertical
Publicado en Uncategorized
Cutty Sark
Un buque histórico
En 1869 se construyó en Escocia el buque Cutty Sark, uno de los navíos más veloces y codiciados de la época. Este navío de más de 900 toneladas se usó durante mucho tiempo para transportar el té de China a Londres. Aunque esta era una de las rutas comerciales más transitadas, el Cutty Sark navegaba a una velocidad de 15 nudos, superando con creces a sus competidores.
El nombre de esta joya naviera, Cutty Sark, proviene de la bruja bailarina que protagonizó un poema de Robert Burns. Seguir leyendo: https://www.londres.es
Comentarios desactivados en Cutty Sark
Publicado en Uncategorized
Así es el ‘barco volador’ que conectará Tenerife con Gran Canaria
https://www.youtube.com/watch?v=Z35Z8xIqOoc&feature=emb_title
La empresa Canary Islands Wigs (Ciwigs) ha hecho pública su intención de conectar Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria en media hora a través de sus puertos utilizando naves de vuelo rasante. Estos ingenios que parecen aviones aunque desde el punto de vista legal son barcos, hacen uso del denominado efecto suelo para desplazarse a velocidades cercanas a los 200 kilómetros por hora sin tocar el mar durante el desplazamiento. Para ello aprovechan la interacción dinámica que se genera entre sus alas y la superficie del agua formando una especie de colchón de aire. Seguir leyendo: https://www.eldia.es/
Comentarios desactivados en Así es el ‘barco volador’ que conectará Tenerife con Gran Canaria
Publicado en Uncategorized