Publicaciones correspondientes al día: 19 noviembre, 2019

Oceanets afronta pruebas de reciclado para convertir redes de pesca en desuso en ropa deportiva

http://europa-azul.es/wp-content/uploads/2018/04/gafas-con-redes-recicladas-510x280jpg

El proyecto Oceanets ha iniciado ya las pruebas de una herramienta para evitar la pérdida de redes de pesca y facilitar su recuperación. Paralelamente, también ha comenzado ya la investigación de procesos de reciclado químico y mecánico que permitan valorizar estas redes en forma de ropa deportiva y otros productos de alto valor añadido. Oceanets recicla redes de pesca usadas en forma de ropa deportiva.

Seguir leyendo: http://europa-azul.es/oceanets-afronta-pruebas-de-reciclado-para-convertir-redes-de-pesca-en-desuso-en-ropa-deportiva/

La mayor compañía de transporte marítimo abandona lentamente los combustibles fósiles

http://europa-azul.es/wp-content/uploads/2017/10/maersk-line.jpg

La mayor compañía de transporte marítimo del mundo está abandonando lentamente los combustibles fósiles, y al hacerlo ha lanzado un desafío para que el resto de la industria siga su ejemplo. La empresa danesa AP Moller Maersk anunció esta semana que eliminará completamente sus emisiones contaminantes para el año 2050. Una meta muy importante para la compañía, que forma parte de una industria responsable de cerca del 3% de las emisiones mundiales, según datos de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo: http://europa-azul.es/maersk/

Crece la instalación de plantas de energía fotovoltáica en la superficie del mar

http://europa-azul.es/wp-content/uploads/2019/09/energi%CC%81a-fotovoltaica-mar-510x280.jpg

Cada vez menos costosa de producir, la energía fotovoltaica también disfruta gracias a las últimas innovaciones de un récord medioambiental mucho mejor. La Agencia Internacional de Energía (AIE) predice que para 2022 la capacidad fotovoltaica del mundo alcanzará entre 740 y 880 GW (el parque fotovoltaico global ha superado la marca de 500 GW en términos de capacidad instalada total para finales de 2018) para producción que podría superar los 1,000 TWh / año, en comparación con 100.4 TWh en 2012.

Seguir leyendo: http://europa-azul.es/energia-fotovoltaica-en-la-mar/