Publicaciones de Categoría: noticia

noticias de carácter general relacionadas con la familia profesional

Celdas de hidrógeno en contenedores: una forma sencilla de crear barcos eléctricos

https://www.hibridosyelectricos.com/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/hibridos/images/2022/09/07/2022090717191376745.jpg

HAV Hydrogen ha presentado un sistema de alimentación modular basado en celdas de combustible de hidrógeno instaladas en el interior de contenedores que se pueden integrar en la cubierta de los barcos para transformarlos en eléctricos.

La empresa noruega HAV Hydrogen ha anunciado un sistema de energía basado en celdas de combustible de hidrógeno integradas en contenedores con los que es posible actualizar barcos para convertirlos en eléctricos. El suministro de energía, autónomo y escalable, se basa en módulos de celdas de combustible de hidrógeno de 200 kW instalados que se instalan en la cubierta del barco. El sistema puede funcionar como un suministro único o como un apoyo a otros sistemas de propulsión existentes. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com

El puerto de Santander finaliza 2022 con el cuarto mejor resultado de tráfico de su historia y récord de pasajeros 

https://www.puertosantander.es/App_Themes/front/images/cabeceras/foto9.jpg

El puerto de Santander finaliza 2022 con el cuarto mejor resultado de tráfico de su historia y récord de pasajeros Con casi 6,5 millones de toneladas durante el año pasado y tras superar durante 5 ejercicios la barrera de los 6 millones, el puerto da por consolidada esta cifra y se centra ahora en alcanzar los 7 millones de toneladas. El tráfico de pasajeros logra su récord durante 2022 con 260 mil pasajeros. Seguir leyendo: https://www.puertosantander.es

El temporal en el mar agita una ola de casi 13 metros en la costa gallega

Temporal en el mar frente a Cabo Vilán.

La boya de Cabo Vilán-Sisargas registró la elevada cresta en la madrugada del domingo.

El primer fin de semana completo de 2023 no ha dado tregua. Las abundantes precipitaciones, fruto de una borrasca al oeste de Irlanda, dejaron una marea de incidencias por toda la comunidad, con calles inundadas, desprendimientos y vientos de hasta 145 km/h. La situación también fue convulsa en el litoral, donde Meteogalicia activó la alerta naranja en el mar por olas de hasta siete metros. De hecho, este mismo aviso se mantiene para la jornada de este lunes, a pesar de que en tierra ya reina el influjo de un anticiclón. Seguir leyendo: https://www.farodevigo.es

Científicos desarrollan un sistema “WiFi submarino” para comunicaciones en aguas profundas.

Foto Vistalmar.es

El agua presenta un grave problema para las redes inalámbricas (Wireless) empleadas por la mayoría de tecnologías utilizadas por terminales como walkie-talkies, teléfonos móviles, tablets, localizadores GPS, y otros dispositivos móviles. El hecho radica en que se produce una conversión de la lógica digital de datos (niveles de tensión asociados a los “0” y “1” lógicos) a ondas de radio; y, por desgracia, las ondas de radio tienen un comportamiento de propagación a través del agua muy pobre, especialmente en bandas de frecuencia elevadas como las utilizadas para la transmisión de Internet. Seguir leyendo: https://www.atleuropa.es

Los buques más innovadores del 2021 construidos por astilleros españoles

Avataq

La búsqueda de la eficiencia energética, de la operatividad, el aumento de la autonomía o ganar mayor confort son algunas de las apuestas de mejora implementadas por la industria naval para lograr competir a nivel global.

Los denominadores comunes de la I+D+i de todos ellos se pueden resumir, según esta entidad, en la búsqueda de la eficiencia energética, de la operatividad, del aumento de la autonomía o de un mayor confort para lograr competir a nivel global. Seguir leyendo: https://sectormaritimo.es