Publicaciones de Categoría: conociendo el sector

informaciones relacionadas con el conocimiento del sector profesional

Se celebra la 100ª ratificación del Convenio sobre el trabajo marítimo

La OMI ha acogido con satisfacción la centésima ratificación del Convenio sobre el trabajo marítimo (MLC, 2006), de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el instrumento mundial que establece los derechos laborales de la gente de mar y unas condiciones laborales decentes. Omán depositó su instrumento de ratificación a la OIT el 11 de abril de 2022. Seguir leyendo: https://www.imo.org/

SICC y MarCA llaman a los agentes de la economía azul a unirse a la Plataforma Blue Economy de Cantabria para impulsar el crecimiento sostenible del sector marítimo

El Auditorio del IHCantabria acogerá este martes la presentación oficial de la Plataforma que busca favorecer la cooperación público-privada e impulsar la creación de empresas e iniciativas relacionadas con la protección del medio marino y su uso sostenible

El Clúster Sea of Innovation Cantabria (SICC) y el Clúster Marítimo de Cantabria (MarCA) presentarán y consolidarán la Plataforma Blue Economy de Cantabria de forma oficial el próximo martes 17 de mayo en un evento que reunirá a todos los agentes cántabros implicados en la economía azul de la región. El objetivo es mostrar la importancia de la Plataforma para el crecimiento del sector marítimo a través de la cooperación entre todos los agentes implicados y hacer un llamamiento a las empresas y organizaciones de este ámbito para que se sumen a la iniciativa. Seguir leyendo: https://cantabriaseaofinnovation.es

¿Qué son las zonas FAO? Su origen y utilidad

https://cdn.shopify.com/s/files/1/0510/0660/3415/articles/FAO-QUE-ES.jpg?v=1626803432

Frecuentemente observamos que en las descripciones de los productos de las tiendas físcas y online de pescados y mariscos existe una información identificativa de la que desconocemos su utilidad. Estas son las siglas FAO seguidas de un número de dos cifras.

En esta entrada vamos a tratar de explicar el origen y significado del término FAO utilizado para hacer referencia a las zonas de procedencia de determinadas especies marinas.

FAO es la agencia de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y lidera un esfuerzo internacional para poner fin al hambre en el mundo, contando para ello con más de 194 Estados miembros y actuando en más de 130 países.

Seguir leyendo: https://olemarisco.es

Los primeros buques 100% eléctricos ya surcan los mares

https://verdeyazul.diarioinformacion.com/wp-content/uploads/2021/02/Yara-Birkeland-3-740x392.jpg

El transporte marítimo genera casi el 3% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en el mundo. Grandes cruceros, cargueros y trasatlánticos contribuyen decisivamente a este problema debido a sus potentes motores, que consumen ingentes cantidades de combustibles fósiles. Parece como si la implantación de los motores eléctricos, totalmente limpios, no fuera aplicable a estos gigantes del mar y se tuvieran que limitar a impulsar coches y motos. Y, sin embargo, no es cierto. Ya hay grandes buques surcando el mar propulsados al 100% por electricidad. Seguir leyendo: https://verdeyazul.diarioinformacion.com

Aumenta significativamente la demanda de barcos eléctricos

https://www.hibridosyelectricos.com/asset/thumbnail,992,558,center,center//media/hibridos/images/2021/09/24/2021092414504051915.jpg

El mercado de los barcos eléctricos se intensifica y ya representa un importante porcentaje del total de ventas. Muchos son los clientes interesados en este tipo de movilidad, especialmente por la eficiencia energética, así como por el silencio que genera al funcionar su maquinaria. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com