Publicaciones de Categoría: ecología y sostenibilidad

Los primeros buques 100% eléctricos ya surcan los mares

https://verdeyazul.diarioinformacion.com/wp-content/uploads/2021/02/Yara-Birkeland-3-740x392.jpg

El transporte marítimo genera casi el 3% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen en el mundo. Grandes cruceros, cargueros y trasatlánticos contribuyen decisivamente a este problema debido a sus potentes motores, que consumen ingentes cantidades de combustibles fósiles. Parece como si la implantación de los motores eléctricos, totalmente limpios, no fuera aplicable a estos gigantes del mar y se tuvieran que limitar a impulsar coches y motos. Y, sin embargo, no es cierto. Ya hay grandes buques surcando el mar propulsados al 100% por electricidad. Seguir leyendo: https://verdeyazul.diarioinformacion.com

Aumenta significativamente la demanda de barcos eléctricos

https://www.hibridosyelectricos.com/asset/thumbnail,992,558,center,center//media/hibridos/images/2021/09/24/2021092414504051915.jpg

El mercado de los barcos eléctricos se intensifica y ya representa un importante porcentaje del total de ventas. Muchos son los clientes interesados en este tipo de movilidad, especialmente por la eficiencia energética, así como por el silencio que genera al funcionar su maquinaria. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com

El transporte marítimo busca motor para llegar a las cero emisiones: biometanol, baterías, vela, amoniaco, hidrógeno…

https://eugreendeal.news/files/2021/02/ocean-bird-1024x576.png

Ocean Bird: buque en prototipado que promete un transporte marítimo con cero emisiones al conjugar velas con motor de amoniaco, baterías o hidrógeno

Maersk con el biometanol, Konsberg con las baterías, Corvus y Toyota con los motores de Hidrógeno, Renault con la vela… el transporte marítimo cero emisiones no tiene una senda tecnológica evidente. Lo que sí resulta claro, como apunta la Organización Marítima Internacional (OMI), es que la transición es urgente: los buques mercantes representan un un 2,5% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, muy cerca de las emisiones conjuntas de Italia, Francia y España. Seguir leyendo https://eugreendeal.news

Logran producir combustible de hidrógeno a partir de agua del mar

¿Cómo se forman las corrientes marinas?

En los océanos, mares y grandes lagos, se producen corrientes, las masas de agua no permanecen estáticas, sino que se van desplazando en movimientos horizontales, más o menos superficiales, y también verticales. Puedes pensar en ellas como ríos dentro de los mares.

corrientes marinas

Hay varias causas que producen las corrientes marinas, como el movimiento de rotación terrestre, que provoca movimientos diferentes en la superficie que en las profundidades, los vientos, la geografía de los continentes y la forma de sus costas, las diferencias de salinidad o la diferencia de temperaturas. Se producen en todos los océanos del mundo. Seguir leyendo: https://www.fundacionaquae.org