Publicaciones de Categoría: aplicación, práctica

Abordando la basura marina a través de las instalaciones portuarias de recepción

description

Se ha publicado una nueva guía para ayudar a los países a poner en marcha instalaciones portuarias de recepción de basura plástica marina procedente de los buques. La basura plástica tiene efectos devastadores en nuestros océanos, la fauna y flora marinas y la salud humana. Algunos científicos advierten de que, en 2050, la cantidad de plásticos en el mar superará a la de peces. Seguir leyendo:https://www.imo.org/es/MediaCentre/Paginas/WhatsNew-1858.aspx

E-GES: bote salvavidas de caída libre eléctrico

DNV GL, la Autoridad Marítima de Noruega y Viking Norsafe han desarrollado el bote salvavidas de caída libre E-GES.
El objetivo del proyecto era evaluar la viabilidad de un concepto de bote salvavidas de caída libre con motor eléctrico con el objetivo de minimizar los costes de operación y mantenimiento asociados a los botes salvavidas. Seguir leyendo:https://sectormaritimo.es

Economía Circular

Economía Circular

Introducción

La economía circular es aquella en la que el valor de los productos, los materiales y los recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible, y en la que se reduce al mínimo la generación de residuos, lo que constituye una contribución esencial a los esfuerzos de la UE encaminados a lograr una economía sostenible, descarbonizada, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.

Es decir, se maximizan los recursos disponibles, para que estos permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo. La economía circular aspira a reducir todo lo posible la generación de residuos y a aprovechar al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar. Lo que se aplica tanto a los ciclos biológicos como a los ciclos tecnológicos. Así se extraen materias primas, se fabrican productos y de los residuos generados se recuperan materiales y sustancias que posteriormente se reincorporan, de forma segura para la salud humana y el medio ambiente, de nuevo al proceso productivo. En última instancia se trata de desvincular el crecimiento económico del consumo finito de recursos. Seguir leyendo:https://www.miteco.gob.es

MAN presenta un motor «dual» que funciona con diésel e hidrógeno y emite un 50% menos CO2

MAN ha adaptado un motor diésel V12 (D2862) para poder utilizarlo con hidrógeno. El motor, que ya ha comenzado a utilizarse en barcos, reduce hasta un 80% las emisiones de CO2 en comparación con el motor diésel. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com