Publicaciones de Categoría: Uncategorized

MAN presenta un motor «dual» que funciona con diésel e hidrógeno y emite un 50% menos CO2

MAN ha adaptado un motor diésel V12 (D2862) para poder utilizarlo con hidrógeno. El motor, que ya ha comenzado a utilizarse en barcos, reduce hasta un 80% las emisiones de CO2 en comparación con el motor diésel. Seguir leyendo: https://www.hibridosyelectricos.com

MarCA promueve la participación del sector marítimo cántabro en el proyecto tractor TECNAVAL25 para el Perte Naval

El Clúster Marítimo de Cantabria – MarCA colabora en el proyecto tractor Tecnaval 2025, presentado por Soermar (Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos) al Perte del Ecosistema Naval. Una iniciativa que contempla 12 proyectos con un presupuesto de 20 millones de euros, de los cuales 13 serán subvenciones. En concreto, MarCA ejerce el papel de impulsor y coordinador dentro de la Comunidad de Cantabria, con el objetivo de traccionar y facilitar el acceso de las empresas marítimas de la región al Perte a través de este proyecto.

“Cantabria juega históricamente un papel clave en el desarrollo del sector naval nacional”, asegura Juan Luis Sánchez, presidente del Clúster, quien destaca la “capacidad tecnológica e innovadora” que caracteriza a la industria cántabra. En este sentido, MarCA ha ofrecido su apoyo unánime y decidido al proyecto Tecnaval “que contribuirá a incrementar las capacidades en la cadena de valor de la industria naval y redundará en el beneficio de toda la sociedad”, tal y como indica Sánchez. Seguir leyendo: https://www.clustermarca.com

El buque Río Miño vigila en Cantabria las costeras de bocarte y caballa

El buque oceánico ‘Río Miño’ del Servicio Marítimo de la Guardia Civil se encuentra en Cantabria desde el pasado 24 de febrero con el fin de inspeccionar, y si es preciso auxiliar, a las embarcaciones de pesca que se encuentran faenando con motivo de las costeras de la caballa y la anchoa.

Durante las primeras semanas, el buque tiene su base en el puerto de Santander, para posteriormente continuar sus actividades de vigilancia por todo el cantábrico. A finales de marzo regresará a su origen que es el puerto de Cádiz. Seguir leyendo: https://cadenaser.com

Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

OBJETIVO Y MISIÓN DE LA REMSP

Logo de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

La planificación y gestión de las políticas de integración e igualdad en el sector pesquero es una competencia expresa y un objetivo prioritario de la Secretaría General de Pesca (SGP) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Para materializar estas funciones, la SGP ha puesto en marcha la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero (REMSP) con la finalidad de visibilizar y poner en valor el trabajo femenino en la actividad pesquera y acuícola, favoreciendo la comunicación y el intercambio de iniciativas y mejores prácticas entre las profesionales que trabajan en este ámbito, en cualquiera de sus diferentes áreas, promoviendo su emprendimiento y asociacionismo, así como su empoderamiento y liderazgo. Seguir leyendo:https://www.mapa.gob.es

Presentación de la jornada técnica sobre descarbonización en el transporte marítimo