American Chemical Society 9 noviembre 2018
A veces nada sienta mejor a las articulaciones rígidas y doloridas que un poco de calor. Muchos pads y envolturas calefactables son rígidas y proporcionan un calor desigual especialmente cuando la persona está en movimiento. Los investigadores han hecho un calefactor modificando Kevlar® tejido mediante nanocables que conducen y mantienen el calor. Mostraron sus resultados en ACS’ journal Nano Letters.
Incluso en reposo el cuerpo humano produce mucho calor que en su mayor parte se disipa a través del aire y se desperdicia. La ropa de invierno con frecuencia está hecha de materiales que mantienen ese calor en el cuerpo proporcionando un aislante térmico. Para proporcionar incluso más calor los científicos han intentado cubrir los textiles con nanocables metálicos que se puedan calentar con baterías pequeñas. Aún así los investigadores siguen buscando un material que porporcione una buena conductividad térmica y aislamiento que sean seguros, baratos, duraderos y flexibles. Hyung Wook Park y sus colegas se preguntaron si podrían hacer un dispositivo calefactable incorporando nanocables al Kevlar®, la famosa fibra anti-balas utilizada en muchos tipos de chalecos y textiles militares. Para hacer este calefactor el equipo hizo crecer nanocables de una aleación de cobre y nikel entre dos capas de Kevlar® . Rellenaron los espacios entre los nanocables con una resina que contiene oxido de grafeno para producir una calor uniforme. Aplicando voltajes reducidos (1.5 volts) el material resultante consiguió un incremento uniforme de temperatura en superficiehasta 158 F – 70 º C que sería el equivalente a la temperatura alta en un pad calefactable habitual. En otro experimento el equipo mostró como el material actuaba como aislante térmico reflejando la radiación infraroja emitida por una placa puesta a temperatura del cuerpo humano. El material es fuerte, flexible, transpirable y lavable y mantiene las propiedades de absorción de impacto del Kevlar® habitual.
Los investiadores indicaros que además de poder ser utilizado en terapias de calor el nuevo material podría ser usado para realizar chalecos y armaduras calefactadas para personal policial y militar de uso en climas fríos.
Leer mas en: Wearable technology insights
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.