Búsqueda en el blog
TICs en el cifpnº1
Get the blog in other languages
-
Publicaciones recientes
- Zonas pesqueras 17 junio, 2024
- La UE acuerda la instalación de cámaras a bordo a barcos de más de 18 metros 17 junio, 2024
- Plásticos en el océano: datos, consecuencias y nuevas normas europeas (Infografía) 4 junio, 2024
- Eco-redes 4 junio, 2024
- Los saltos de una ballena jorobada con Castro Urdiales al fondo 28 mayo, 2024
- El Juan de la Cosa, un hospital por las aguas del Cantábrico 23 mayo, 2024
- Día internacional de la mujer en el sector marítimo 2024: forjando el futuro de la seguridad marítima 21 mayo, 2024
Calendario de publicaciones
octubre 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Histórico de publicaciones
Certificación ISO 9001
Certificado de calidad ISO 9001
El sistema de gestión del Departamento de Marítimo-Pesquera está certificado de acuerdo a la norma ISO 9001 de sistemas de gestión de calidad. En el siguiente enlace encontrará información acerca de esta certificación.
Olimpiadas de FP – Cantabriaskills 2018
Enlaces de interés
Mapa del blog
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones (Título LOE)
Gestión del blog
Futuris; cómo hacer que el transporte fluvial sea más ecológico
Comentarios desactivados en Futuris; cómo hacer que el transporte fluvial sea más ecológico
Publicado en aplicación, práctica, ecología y sostenibilidad
Cómo era un barco vikingo. El Drakkar
Comentarios desactivados en Cómo era un barco vikingo. El Drakkar
Publicado en conociendo el sector
Un siglo de T.S.H. (telegrafía sin hilos) o radiotelegrafía a bordo de los buques mercantes; o bien “Oficial Radiotelegrafista de la Marina Mercante, una profesión de vida breve”.
Los oficiales radiotelegrafistas de la M.M. también llamados telegrafistas, radios, chispas u otros epítetos más o menos cariñosos, eran una especie profesional, hoy en día prácticamente extinguida, habitual a bordo de todos los buques mercantes del mundo de más de 1.600 TRB (toneladas de Registro Bruto) entre los años 60 y 90 del siglo pasado.
Comentarios desactivados en Un siglo de T.S.H. (telegrafía sin hilos) o radiotelegrafía a bordo de los buques mercantes; o bien “Oficial Radiotelegrafista de la Marina Mercante, una profesión de vida breve”.
Publicado en conociendo el sector
El astrolabio, el universo en tus manos
El astrolabio es un instrumento astronómico y astrológico que se empleaba para cálculos en los que interviniesen las posiciones de las estrellas y el Sol. Si bien se basaba en la asunción de que el cielo esférico rotaba diariamente alrededor de una Tierra central, casi todos los astrolabios son planos. Una vez puesto en posición el astrónomo tiene en sus manos un modelo del universo en ese instante.
La forma tradicional de un astrolabio tiene un mapa planisférico de las estrellas, plano, conocido como rete (red en latín) o araña. Esta carta celeste suele tomar la forma de una placa de latón con buena parte del metal calado dejando una red de bandas en las que distintos indicadores señalan las posiciones de las estrellas, y una banda circular para el curso anual del Sol a través de las estrellas, conocido como la eclíptica. El plano de proyección coincide con el ecuador, mientras que las líneas de proyección convergen el polo sur celeste.
Seguir leyendo: https://culturacientifica.com/2015/06/23/el-astrolabio-el-universo-en-tus-manos/
Comentarios desactivados en El astrolabio, el universo en tus manos
Publicado en conociendo el sector, Uncategorized
The Ocean Cleanup, el revolucionario sistema para limpiar la gran isla de plástico del Pacífico
Boyan Slat, Campeón de la Tierra de ONU Medio Ambiente, y su equipo The Ocean Cleanup lanzaron en la bahía de San Francisco el tan esperado y revolucionario sistema de limpieza de basura marina, que espera recoger parte de los 1.8 billones de piezas de desechos marinos de plástico que se estima flotan en el área.
Bajo la atenta mirada de cientos de seguidores, prensa, científicos y legisladores, el sistema 001, como se conoce a la enorme tubería que recogerá los residuos plásticos, salió del puerto de San Francisco hacia la gran isla de basura del Pacífico, ubicada entre California y Hawái.
Seguir leyendo: https://www.retema.es/noticia/un-revolucionario-sistema-para-limpiar-la-gran-isla-de-plastico-del-pacifico-4pR5i
Comentarios desactivados en The Ocean Cleanup, el revolucionario sistema para limpiar la gran isla de plástico del Pacífico
Publicado en aplicación, práctica, ecología y sostenibilidad