Publicaciones de Categoría: noticia

noticias de carácter general relacionadas con la familia profesional

Abierto el plazo de solicitud de ayudas para la instalación de sistemas de observación electrónica en los buques de pesca

Publicado el extracto de convocatoria en el BOE

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto hoy en plazo para la solicitud de ayudas a armadores de buques de pesca para la adquisición e instalación de sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM). Esta convocatoria se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por lo que cuenta con financiación de fondos Next Generation EU.

Las ayudas están destinadas a armadores de barcos que tengan una eslora igual o superior a 12 metros, y tendrán preferencia los que lleguen o superen los 24 metros, que adquieran e instalen, por primera vez, sistemas de seguimiento electrónico remoto (REM) para el cumplimiento de obligación de desembarque. El extracto de la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el viernes 16 de diciembre. El plazo estará abierto hasta el día 9 de enero de 2023. Seguir leyendo:https://www.mapa.gob.es

Proyecto iSAR-salvamentomaritimo

¿Cómo era vivir en «galeras»?

Hacinados, rodeados de suciedad y hedor, mal alimentados, atacados por piojos y enfermedades… Navegar en una galera era una experiencia difícilmente soportable.

La vida en galeras no fue fácil. Los límites de espacio, la falta de higiene, los problemas sanitarios y alimenticios, los olores… no hacían de ellas lugares atractivos. Por otra parte, la existencia de los galeotes era inhumana.

En cualquier caso, miles de hombres sirvieron en galeras y las convirtieron en el siglo XVI en uno de los referentes de las aguas del Mediterráneo. La creación de escuadras permanentes para defenderse de los piratas y corsarios implicó mayor número de hombres a bordo. Todo ello repercutió en la vida de las dotaciones, en las que es imprescindible distinguir entre la tripulación y los remeros. Estas son las preguntas más frecuentes sobre cómo era la vida en las galeras: Seguir leyendo:https://www.lavanguardia.com

Hallazgo histórico bajo el mar: descubren restos del fatídico transbordador espacial Challenger tres décadas después

Hace ya varias décadas, concretamente un 28 de enero de 1986, el transbordador espacial Challenger despegaba desde Cabo Cañaveral con el objetivo de poner en órbita el satélite de comunicaciones TDRS-B y la plataforma astronómica SPARTAN-Halley. Lo hacía con siete personas a bordo entre las que destacaba Christa McAuliffe, primera maestra que iba a viajar al espacio para dar clases mirando a las estrellas. Apenas unos segundos después de emprender la marcha, los expertos detectaron una anomalía en el cohete en forma de nube oscura provocada por el escape de varios gases durante el proceso de extrusión. Seguir leyendo: https://cadenaser.com

La secretaria general de Pesca apuesta por la formación como pilar básico en el ámbito náutico pesquero nacional e internacional

La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha subrayado hoy la importancia de la formación como pilar básico en el ámbito náutico pesquero a nivel nacional e internacional, y del conocimiento del mar y sus recursos. Para ello, ha explicado que el ministerio trabaja en la planificación de cursos de formación y capacitación en distintos campos y niveles. Seguir leyendo: https://www.mapa.gob.es