Publicaciones de Categoría: noticia

noticias de carácter general relacionadas con la familia profesional

E-GES: bote salvavidas de caída libre eléctrico

DNV GL, la Autoridad Marítima de Noruega y Viking Norsafe han desarrollado el bote salvavidas de caída libre E-GES.
El objetivo del proyecto era evaluar la viabilidad de un concepto de bote salvavidas de caída libre con motor eléctrico con el objetivo de minimizar los costes de operación y mantenimiento asociados a los botes salvavidas. Seguir leyendo:https://sectormaritimo.es

Última edición: El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2022 (FAO)

La edición de 2022 de El estado mundial de la pesca y la acuicultura coincide con el lanzamiento del Decenio de acción para cumplir los objetivos mundiales, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible y el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas. En la publicación se muestra la manera en que estas iniciativas, así como otras iniciativas de las Naciones Unidas de igual importancia, como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022, se están incorporando y respaldando mediante la transformación azul, esfera prioritaria del nuevo Marco estratégico de la FAO para 2022-2031 concebida para acelerar la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el ámbito de la alimentación y la agricultura. Seguir leyendo: https://www.fao.org/publications/sofia/2022/es/

Uso de combustibles alternativos: análisis de la situación reglamentaria

description

El amoníaco, el hidrógeno, el etano y el éter dimetílico (DME) son algunos de los combustibles marinos «alternativos» que podrían necesitar una futura labor de reglamentación. Esta evaluación es el resultado de un análisis sobre normativa llevado a cabo por la línea de trabajo sobre combustibles alternativos con emisiones bajas, o sin emisiones, de carbono de la Alianza mundial del sector en apoyo de la navegación con bajas emisiones de carbono (GIA de bajas emisiones) en el marco del proyecto GreenVoyage2050, con aportaciones y contribuciones de la Cámara Naviera Internacional (ICS). Seguir leyendo: https://www.imo.org

El BIO “Hespérides” cruza el Círculo Polar Antártico Miércoles, 25 de enero de 2023

Muestreos en la pingüinera de Punta Hannah (isla Livingston)

Durante la madrugada del día 23 de enero, el BIO “Hespérides” atravesó el Círculo Polar Antártico (latitud 66º 33,75’ S) en longitud 068º 16,4’ W, navegando por aguas del mar de Bellingshausen en desempeño de su XXVII Campaña Antártica. El buque oceanográfico de la Armada reeditó el hito alcanzado hace poco menos de un año conmemorándolo con el tradicional pintado del alavante de color azul.

El BIO “Hespérides” se encuentra en aguas de Bahía Margarita, en el litoral oeste de la Península Antártica, realizando los muestreos pertinentes para las investigaciones científicas que se están llevando a cabo a bordo del buque, consistentes en una campaña científica multidisciplinar integrada por cuatro proyectos que se realizan de manera simultánea. Seguir leyendo: https://armada.defensa.gob.es

El Comité de seguridad marítima (MSC 106), adopta el Código internacional de seguridad para los buques que transportan personal industrial (Código IP), de carácter obligatorio.

https://wwwcdn.imo.org/localresources/en/MediaCentre/PressBriefings/PublishingImages/PB%20MSC%20106%20banner.png

El Comité de seguridad marítima (MSC), 106º periodo de sesiones, reunido del 2 al 11 de noviembre de 2022, ha adoptado un nuevo código de seguridad obligatorio para los buques que transportan personal industrial con el fin de garantizar la seguridad de las personas que se tienen que transportar para trabajar en instalaciones mar adentro, incluidos los parques eólicos. Seguir leyendo: https://www.imo.org